Aprobada la Ordenanza de Terrazas
Entre las modificaciones, destaca la ampliación del calendario para las terrazas estacionales

GETTY IMAGES

Albacete
El ayuntamiento de Albacete ha dado luz verde a la ordenanza reguladora de terrazas en el pleno de este jueves. A partir de ahora se abre un plazo de alegaciones y en el pleno de enero se espera que se apruebe de forma definitiva.
El nuevo texto sustituye al anterior, que era de 2013. Entre las novedades que incluye, destaca sobre todo la extensión del período estacional de las terrazas que se instalan para el verano. Se amplía del 1 de marzo al 31 de octubre. Actualmente está entre el 15 de marzo y el 14 de octubre. El horario eso sí, permanece invariable. Hasta la 1:30 entre semana y a las 2:30 de jueves a domingo, dentro de estas fechas que acabamos de mencionar. Fuera de ellas, el horario será hasta la 1:30. Por otro lado, se elimina la incompatibilidad de combinar sombrillas y toldos.
Además, se amplía a todas las calles de segunda categoría la posibilidad de instalar plataformas, es decir, terrazas que se colocan sobre plazas de aparcamiento y no sobre aceras. También se permitirá anclar ciertos toldos a la calle por motivos de seguridad en zonas de especial incidencia del viento. No se establece un período de vigencia de la ordenanza, que desde el equipo de gobierno esperan que se mantenga varios años.
Por parte de la oposición, el Partido Socialista ha votado a favor. El concejal Juan José Segura, ha asegurado que este texto nace con el consenso de la mayor parte de los grupos políticos. Eso sí, reivindican que la entrada en vigor de la ordenanza tenía que haberse producido antes del verano, algo que no ocurrirá por la premura de los plazos.
Ganemos ha votado en contra. El viceportavoz del grupo municipal, Álvaro Peñarrubia, ha señalado que la ordenanza solo ha recogido las propuestas de los hosteleros y ninguna de los vecinos. Cita como ejemplos, que no se regule el tamaño de los toldos o que no se establezca un tamaño para los foros. Tampoco se recoge la obligatoriedad de habilitar un paso peatonal para personas con movilidad reducida.
Ciudadanos y PP también han votado a favor.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa