El presupuesto de la Diputación Provincial baja un 1'7% en 2017
El borrador del equipo de gobierno cifra en 52 millones 450.000 euros el gasto previsto para el año que viene
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YQYUSFA5AZNEVDJDXLGBO3ZGI4.jpg?auth=df13c0383706b97d7082ed83552e5fcbf99ed0b3823f0abe4728c4fdef57c833&quality=70&width=650&height=284&smart=true)
Jesús Manuel Sánchez Cabrera presenta los presupuestos de la Diputación acompañado por Juan José Martín y Carlos García / Cadena Ser
![Jesús Manuel Sánchez Cabrera presenta los presupuestos de la Diputación acompañado por Juan José Martín y Carlos García](https://cadenaser.com/resizer/v2/YQYUSFA5AZNEVDJDXLGBO3ZGI4.jpg?auth=df13c0383706b97d7082ed83552e5fcbf99ed0b3823f0abe4728c4fdef57c833)
Ávila
El año que viene la Diputación Provincial contará con un presupuesto de 52 millones 450.000 euros, un 1'7 por ciento menos que este año, según el proyecto elaborado por el Partido Popular.
El presidente de la diputación provincial, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha hablado de unos presupuestos realistas y eficaces.
Jesus Manuel Sánchez Cabrera presenta los presupuestos para 2017
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Y a qué se va a destinar este dinero? Pues el 23 por ciento del total llegará directamente a los municipios. Estamos hablando de doce millones y medio de euros, un incremento del 39 por ciento con respecto a este año.
El 30 por ciento será para pagar la nómina de los más de 400 trabajadores de la institución supone unos 16 millones de euros.
Y destinarán 3 millones y medio de euros a amortizar deuda, con lo que esta institución situará el nivel de endeudamiento por debajo de los 10 millones de euros, la cifra más baja de los últimos 25 años.
Apoyo a los municipios
En 2017 se mantendrán las tres principales líneas de apoyo a los municipios, el Plan Extraordinario de Inversiones con 5 millones 600 mil euros, el Plan de Empleo con 2 millones de euros y las ayudas al gasto corriente de los ayuntamientos, con 1'2 millones.
Y se introducen dos novedades importantes. Se darán créditos a tipo cero a ayuntamientos que sustituyan el alumbrado público por otro más eficiente. Y el Organismo Autónomo de Recaudación no cobrará ninguna tasa por el servicio que presta a los ayuntamientos que tienen delegada la recaudación de sus impuetos.
Por áreas destaca el presupuesto para Servicios Sociales, con casi 16 millones de euros, que incluye el Centro "Infantas Elena y Cristina" y el manenimiento de los centros de atención social que existen en la provincia.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....