Economia y negocios | Actualidad
Temporeros

Andújar abre también su albergue de temporeros

Junto al de Alcalá la Real, son ya diecisiete los centros abiertos en la provincia sumando un total de 607 plazas puestas a disposición de los temporeros que vengan a buscar trabajo en la recolección de la aceituna

Albergue de temporeros / El País

Albergue de temporeros

Porcuna

La red de albergues de la provincia está conformada por 23 albergues, dirigidos a atender a quienes llegan a la provincia jiennense, fundamentalmente inmigrantes, en busca de empleo durante la campaña de recogida de la aceituna. El número de plazas puesta a disposición de los temporeros es de 551 y a las que este miércoles se suman 38 en Andújar y 18 plazas más en Alcalá la Real.

Las plazas se corresponden con los centros ubicados en Alcaudete, Baeza, Beas de Segura, Ibros, Jabalquinto, Jaén, Mancha Real, Porcuna, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Villatorres y Bailén.

Sin contar todavía las de Alcalá la Real y Andújar, la ocupación media de los albergues abiertos es de un 43,7 por ciento. Entre los albergues con más ocupación se encuentra el de Jaén capital, con 117 plazas ocupadas de las 170 de las que dispone, lo que supone un 69 por ciento. Úbeda se encuentra a un 91,3 por ciento de su capacidad con 42 de las 46 plazas ocupadas. Mancha Real se encuentra al 94 por ciento, y Villacarrillo, al 88 por ciento.

En relación con el número de plazas disponibles hasta este martes y que son 551, la ocupación ha sido de 308, lo que supone un 56 por ciento. Las 551 plazas representan el 75 por ciento del número total del que dispone la red cuando estén abiertos y en funcionamiento los 23 albergues.

El Foro Provincial de la Inmigración de Jaén --del que forman parte tanto las administraciones públicas como organizaciones no gubernamentales, sindicatos y empresarios-- fijó como horquilla para la apertura de los albergues del 14 al 21 de noviembre. Durante esta semana han ido abriendo los albergues y los que restan por hacerlo, lo harán en cuanto se necesite su puesta en marcha.

A pesar de marcarse una horquilla de fechas, hay flexibilidad por parte de cada consistorio en función de la situación en su respectiva localidad y siempre primando atender a las personas en el momento en que demandasen asistencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00