Así han reaccionado los grupos de la oposición a la última sentencia condenatoria para Santa Cruz de la Zarza
Los portavoces de los grupos municipales de PSOE y PP valoran la sentencia del TSJ de Castilla-La Mancha condenando al consistorio al pago de más de 2 .677. 000 euros

Luis Alberto Hernández (PSOE), a la izquierda, Román Muñoz (PP), a la derecha / Facebook

Santa Cruz de la Zarza
La sentencia de más de 2. 677.000 euros de condena para el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza es "una dificultad más para la prestación de servicios y para el desarrollo de Santa Cruz de la Zarza". Así se ha expresado el portavoz socialista de la localidad toledana tras conocer la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la región que considera culpable al consistorio por calificar zona verde unos terrenos privados sin haber reconocido la expropiación de ministerio de ley ni haber indemnizado a los propietarios.
Para el socialista Luis Alberto Hernández, esta respuesta judicial, como la del pasado mes de julio del Tribunal Supremo, condenando a Santa Cruz con el pago de más de cerca de cuatro millones de euros por una actuación similar, es "inviable" y ha apoyado la actuación del Gobierno local que dirige Tomás Lorenzo (IU), quien ha apostado por abrir un diálogo fluido con la empresa que demandó al Ayuntamiento, modificar el POM que afecta a los terrenos de estos particulares, así como invitar a la unión de todas las fuerzas políticas en Santa Cruz de la Zarza.
Más allá de la valoración de la última sentencia del TSJ, ha abogado por evitar caer en acusaciones. Así el edil de la oposición ha reflexionado sobre las causas que llevaron al Gobierno local, del PSOE en los años 2001 y 2002, a realizar la actuación urbanística que se plasmó en el Plan de Ordenación Municipal. "La ley obligaba a establecer unos estándares de zonas verdes en los POM y en Santa Cruz no había suelo público para ese fin".
Luis Alberto Hernández, concejal del PSOE sobre sentencias condenatorias por actuaciones urbanísticas en Santa Cruz de la Zarza
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La negociación llega tarde según el PP
Las negociaciones con el propietario que demandó al Ayuntamiento de Santa Cruz "llegan tarde". Es la valoración que ha realizado el portavoz del grupo popular. En palabras de Román Muñoz, el equipo de Gobierno tendría que haber negociado con anterioridad con los propietarios y sabiendo que ya existía una sentencia del Supremo que condenaba al Ayuntamiento por una actuación urbanística similar. "En año y medio solo ha contactado una vez con el propietario demandante", ha apostillado Muñoz. El popular también ha pedido celeridad a la Junta de Comunidades para que descalifique los terrenos afectados como zona verde.
"Nuestro grupo está preocupado", ha asegurado el popular Román Muñoz, ante la sentencia que compromete las arcas municipales en el pueblo toledano.
De cualquier modo, el concejal popular ha aclarado que están dispuestos a ayudar a su pueblo. "A pesar de las dificultades, estoy esperanzado, saldremos de esta seguro", ha sentenciado.
Román Muñoz, portavoz del PP en Santa Cruz de la Zarza sobre sentencias condenatorias por actuaciones urbanísticas
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles