El Consell inicia el trámite para declarar BIC el yacimiento romano de los Baños de la Reina
Yacimiento arqueológico de la época romana considerado un auténtico tesoro por su magnífico diseño arquitectónico y sus mosaicos
Benissa
El DOCV, Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, ha publicado la resolución por la que se inicia el trámite para la declaración de BIC, Bien de Interés Cultural, de los Baños de la Reina de Calp. Yacimiento arqueológico de la época romana situado frente a una bahía de aguas tranquilas, al abrigo del Peñón de Ifach, y considerado un auténtico tesoro heredado de nuestros antepasados, por su magnífico diseño arquitectónico y sus mosaicos.
Una declaración que fue impulsada el pasado mes de junio por una propuesta aprobada en pleno a iniciativa del grupo municipal Coalició Compromís. Precisamente han sido los valencianistas los primeros en valorar esta noticia. Su portavoz, Ximo Perles, considera significativo que después de un año del nuevo gobierno, en la Generalitat Valenciana, se resuelva un expediente que llevaba más de 20 años aparcado. Para Perles esto es una muestra de la dejadez del anterior gobierno del Partido Popular y la eficiencia del actual.
Perles subraya que en lo que respecta a los Baños de la Reina, el anuncio del trámite para su declaración como BIC, es "un balón de oxígeno", dado que ya habían resoluciones judiciales en las que se condenaba al ayuntamiento a dar licencia de construcción o pagar la expropiación forzosa. Ahora, insiste el concejal valencianista, teniendo en cuenta que estas resoluciones judiciales se fundamentan entre otras cosas en la falta de declaración de BIC del yacimiento, cambia el panorama totalmente.
Desde Compromís reconocen que esta resolución no soluciona el problema, pero entienden que es un comienzo y supone una apuesta firme por parte de la Conselleria para defender el patrimonio cultural valenciano.
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...