Sociedad | Actualidad

El Pleno de Diputación aprueba la reversión de Valcárcel…con los votos en contra del PP

El objetivo es que albergue la sede de la facultad de Ciencias de la Educación. Zaragoza Urbana podrá construir un hotel de cuatro estrellas en la misma parcela

Edificio de Valcárcel / Diputación de Cádiz

Edificio de Valcárcel

Cádiz

El Pleno de Diputación, en sesión celebrada en Rota, ha acordado aprobar el proceso diseñado para lograr la reversión del edificio Valcárcel, un inmueble del siglo XVII catalogado como Bien de Interés Cultural. La enajenación de este inmueble fue adjudicada a la Compañía Inmobiliaria y de Inversiones SA (Zaragoza Urbana) el 25 de junio de 2003 al objeto de transformarlo en un hotel de cinco estrellas.

Ese proyecto nunca llegó a materializarse y de hecho el edificio estuvo en situación de abandono, hasta el punto que integrantes del colectivo ciudadano Valcárcel Recuperado llegaron a ocupar el edificio para organizar distintas actividades en él, una iniciativa que vivió su punto y final cuando estas personas fueron desalojadas por miembros del Cuerpo Nacional de Policía.

En el actual mandato corporativo que preside Irene García se ha empezado a desbloquear la situación del edificio: hace poco más de un año, en el Pleno del 21 de octubre de 2015, se adoptó el inicio del procedimiento de resolución del contrato, y en la sesión de este miércoles el diputado provincial Fran González ha expuesto el expediente avalado por el personal técnico de Diputación para recuperar Valcárcel y establecer un acuerdo con Zaragoza Urbana.

El Pleno ha aprobado esta propuesta con los votos favorables de PSOE, IU, PA, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez, mientras que el PP ha rechazado la iniciativa.

El PP ha justificado su voto en contra en dudas legales por el procedimiento adoptado así como en la liquidación cuantificada al entenderla lesiva para Diputación. Su portavoz, José Loaiza, ha reclamado que se elevase el expediente al Consejo Consultivo para dirimir la viabilidad de la operación.

José Loaiza - Voto en contra del PP al acuerdo por Valcárcel debido a 'dudas legales'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Fran González ha explicado que “se logra la cuadratura del círculo ante un problema mayúsculo para la ciudad de Cádiz” y, al tiempo que ha criticado el sentido del voto del PP ha agradecido al resto de fuerzas políticas el apoyo mostrado.

Fran González - Crítica al PP por el voto en contra del acuerdo para desbloquear la situación de Valcárcel

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El diputado de Por Cádiz Sí Se Puede y alcalde de Cádiz, José María González, ha saludado el paso adelante para el desbloqueo del proyecto que se ha dado hoy en el Pleno de la Diputación.

José María González: 'Nos comprometemos a buscar las mejores soluciones para el proyecto de Valcárcel'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Antonio Alba, ha reconocido el papel que ha jugado el colectivo Valcárcel Recuperado para alertar de la situación en la que se encontraba el edificio.

Antonio Alba: 'Es justo reconocer el papel de Valcárcel Recuperado'

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El expediente ha estado a disposición de los grupos políticos desde el 7 de noviembre y recopila un largo proceso con las diferentes vicisitudes de los últimos 13 años: acuerdos adoptados, rescisiones, resoluciones judiciales, recursos, alegaciones, tasaciones, etc.

En este expediente se alcanzan las siguientes determinaciones: un saldo de liquidación del contrato a favor de Zaragoza Urbana por un importe de 2.683.622,53 euros deducido por el importe satisfecho tras la firma del contrato, el abono parcial al Ayuntamiento por el aprovechamiento lucrativo tras la modificación del PGOU, obras realizadas y obligaciones que asume la empresa; frente al valor de la parcela segregada, cifrada en 2.646.305,80 euros, que se ofrece a Zaragoza Urbana para la edificación de un hotel, la construcción de un aparcamiento y nuevos locales comerciales.

La firma hotelera –según el acuerdo planteado- renunciaría a la diferencia de poco más de 37.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00