Sociedad | Actualidad
CULTURA

Sevilla organiza la IV edición del Aula Juan de Mairena de la Red de Ciudades Machadianas

El concejal de Cultura participará hoy y mañana en una nueva edición de este seminario

Cadena Ser

Soria

Hoy y mañana se celebrará en Sevilla una nueva edición del ‘Aula Juan de Mairena’, iniciativa de la Red de Ciudades Machadianas (Soria, Segovia, Baeza, Rocafort, Collioure y Sevilla), que se organiza anualmente a través de alguno de los municipios miembros con el objetivo de ahondar en el carácter más filosófico y social, cultural y educativo de Antonio Machado, sin olvidarla esencialidad poética y literaria en general de su figura y obra. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Jesús Bárez, participará como representante de Soria en esta cita que arranca esta tarde.

Como parte de su presidencia de turno de la Red para el año 2016, la ciudad de Sevilla, a través de la Casa de los Poetas y las Letras del ICAS del Ayuntamiento, es la encargada de organizar y desarrollar la IV edición de estas jornadas, que ha titulado Palabra, memoria y pensamiento en Antonio Machado como marco general de reflexión, aproximación y debate en torno al gran poeta sevillano desde distintas ponencias y mesas redondas a cargo de más de una docena de poetas, profesores y críticos. La primera sesión de las jornadas (martes 22, 18’00 horas) incluirá, bajo el título de Lenguaje, creación y naturaleza humana, las ponencias del crítico y ensayista barcelonés Ignacio Echevarría: De Machado a Ferlosio, o el pensar filosófico en castellano moderno; de la poeta y escritora nacida en Córdoba Concha García: La palabra en el tiempo. Poesía y reflexión en Antonio Machado, y del poeta y profesor granadino José Carlos Rosales: Los paisajes del alma, el alma de los paisajes. Una jornada que se cerrará (martes 22, 19’30 horas) con la mesa redonda en torno al tema Juan de Mairena: la mirada machadiana a la sociedad y la cultura, con la intervención de escritores y especialistas como Antonio Zoido, Eliacer Cansino, Carmen Camacho y Juan Antonio Rodríguez Tous.

Por su parte, la segunda jornada se inicia (miércoles 23, 18’00 horas) con tres nuevas ponencias agrupadas bajo el lema El poeta y sus mundos: la que tratará sobre La memoria como materia y esencia poética, a cargo de la profesora y escritora jiennense Fanny Rubio; la titulada Machado y el tercer mundo, en la que el poeta y especialista sevillano Enrique Baltanás se acercará a una concreta poesía amorosa machadiana, y la última, Antonio Machado y la Generación del 98, aproximación a las claves, relaciones y nombres de una singular época a cargo del catedrático asturiano Álvaro Ruiz de la Peña. Como cierre de las jornadas (miércoles 23, 19’30 horas), la mesa redonda Machado, hoy. Magisterio literario y ejemplo ético, a través de la palabra de los también escritores y especialistas Salvador Compán, Mercedes Comellas, José Luna Borge y Francisco Javier Escobar.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00