Turistas de 65 nacionalidades diferentes han visitado el Caminito del Rey
Es el destino preferido de Europa y son países europeos los que ocupen el top 5 de las nacionalidades. Han llegado desde China, Japón, Corea del Sur, Malasia, Kuwait, o de Oriente Medio como Arabia Saudí o Israel para realizar este sinuoso camino

Turistas recorriendo el Caminito del Rey (Málaga) / Cadena SER

Málaga
Más de 65 nacionalidades diferentes procedentes de los cinco continentes se han dado cita a lo largo de los meses de verano en el Caminito del Rey, según se desprende de los datos aportados por los propios visitantes a través de la plataforma telemática de reserva de entradas.
Por volumen, fueron los españoles los que más han visitado este itinerario que se ha convertido en un destino preferente en medio mundo para las escapadas, el turismo activo y las rutas senderistas.
Más allá del público nacional, el ranking de procedencias que han visitado los últimos meses el Caminito del Rey lo encabeza los visitantes provenientes de los Países Bajos.
Después de la nacionalidad holandesa, la población inglesa ha sido la que más ha viajado para conocer este vertiginoso sendero que atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes a través de pasarelas ancladas a la roca a 100 metros de altura.
En tercer lugar, los que más se han acercado hasta el Caminito del Rey han sido los vecinos de Francia. Los alemanes, seguido de los belgas también eligieron descubrir este verano los impresionantes paisajes que rodean al Caminito del Rey.
“Estamos enormemente satisfechos con los datos de las visitas al Caminito del Rey este verano, no sólo porque hemos tenido completo absoluto todos los días sino porque hemos visto como el Caminito del Rey es conocido en Canadá, Corea del Sur, Islandia o Filipinas, por poner algunos ejemplos, y en muchos casos han recorrido miles de kilómetros sólo para conocer este tesoro de la naturaleza que tenemos en Málaga”, comenta Francisco Campano, gerente del Caminito del Rey.
Aunque, sin duda, el Caminito del Rey, es el destino preferido de Europa y son países europeos los que ocupen el top 5 de las nacionalidades, no sólo el viejo continente ha caído rendido a los pies de este histórico lugar, sino países tan remotos como los asiáticos China, Japón, Corea del Sur, Malasia, Kuwait, o de Oriente Medio como Arabia Saudí o Israel han viajado hasta este sinuoso camino.
Desde el continente americano también se han asomado hasta el Caminito del Rey de países como EEUU, Canadá, Costa Rica, México, Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay o Venezuela.
Oceanía también ha tenido representación de visitantes en el Caminito del Rey con viajeros venidos desde Australia.
“Nuestro objetivo es seguir atrayendo a un público internacional y que la belleza del Caminito del Rey se hable en cualquier idioma”, concluye el gerente de la empresa concesionaria del Caminito del Rey.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....