Economia y negocios | Actualidad
Despoblación

Una Denominación de Origen Protegida puede ser el futuro de toda una comarca

La Asociación 'Vinos de Cebreros' pide la implicación de todos en un proyecto que puede crear empleo y riqueza en treinta y cinco municipios

(Getty Images)

Ávila

El presidente de la Asociación 'Vinos de Cebreros', Rafael Mancebo, está convencido de que el proyecto de la Denominación de Origen Protegida va a ser muy beneficioso para toda la comarca ya que habrá "mucho trabajo para mucha gente que no se imaginaba que podía haber este tipo de trabajos".

Después de que el ITACYL diera el visto bueno a la D.O.P. 'Vino de Calidad de Cebreros' la asociación ha convocado una asamblea para definir cual será la hoja de ruta para los próximos meses, mientras llega la aprobación definitiva que depende de la Unión Europea.

"Vamos a ir a ferias, vamos a intentar estar en todos los foros donde están las otras doce denominaciones de origen" que hay en Castilla y León, asegura Rafael Mancebo.

Están manteniendo contactos con representantes de la D.O.P Méntrida de Toledo y con 'Vinos de Madrid' para desarrollar proyectos de enoturismo de forma conjunta.

Hay que proteger el viñedo que queda

Rafael Mancebo lamenta que en los últimos diez años han desaparecido 7.000 hectáreas de viñedo en la comarca. "Lo que nos queda es muy bueno y lo vamos a proteger con esta denominación", afirma. Las cuatro mil hectáreas de viñedo que quedan "es una herencia de nuestros antepasados, es nuestro patrimonio".

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00