Economia y negocios | Actualidad
Restauración artística

La Cofradía de la Virgen de la Fuensanta de Alcaudete pide la colaboración del pueblo para su restauración

La imagen de la Patrona de Alcaudete, La Virgen de la Fuensanta, se encuentra actualmente en Sevilla, en pleno proceso de restauración. Se someterá a la prueba del carbono 14 para datar con exacitud la época de la talla

Boleto para la restauración de la Patrona de Alcaudete / Ana Bermúdez

Boleto para la restauración de la Patrona de Alcaudete

Alcaudete

La imagen de la Patrona de Alcaudete, La Virgen de la Fuensanta, se encuentra actualmente en Sevilla, en pleno proceso de restauración. Ya el pasado año fue la talla de “El Niño” quien se sometió a una restauración y “el resultado ha sido bastante considerable, no hay más que ver el antes y el después”.

Este año le ha tocado a la Virgen y se le va a hacer una intervención, pero sobre todo, la imagen se va a ver sometida a un estudio. El estudio de la imagen de la Virgen de la Fuensanta va a consistir en datar la época aproximada mediante pruebas de carbono 14 y radiografías por si tuviera algún documento dentro, algún nombre o cualquier otra cosa.

Este nuevo proceso se hará bajo la supervisión de la Universidad de Sevilla y lo llevará a cabo Guillermo Martínez de Salazar, doctor en bellas artes y natural de Alcaudete. En definitiva, “un estudio que de cara a la Coronación Canónica es muy necesario”, apunta el presidente de la comisión Pro-Coronación Canónica.

Hay que tener en cuenta que estamos ante una de las imágenes más antiguas de la provincia de Jaén, sin duda, la más antigua de Alcaudete. Un valor artístico incalculable. “El valor sentimental no tiene cálculo, pero el artístico, como se demostrará, será un motivo más de orgullo de todos los alcaudetenses”.

Hace ya unos diez años la imagen se sometió a una restauración, realizada por el andujareño José Luis Ojeda Navío. En esta ocasión, el proceso sirvió para afianzar la imagen, ya que se encontraba en un proceso de deterioro muy avanzado.

El caso es que para este proceso la Cofradía de la Patrona necesita diez mil euros, sin duda, una cantidad con la que no se cuenta. ¿Cómo se conseguirá?

La Cofradía de la Santísima Virgen de la Fuensanta ha pedido la colaboración de quinientas personas que puedan aportar veinte euros. “El fin principal de todo ello es participar como hijos de Alcaudete en este proceso de restauración. Veinte euros son lo que cuesta un décimo de lotería de Navidad. Además, con esta colaboración cada persona poseedora de un boleto jugará cien números”. Afirma Edmundo de Torres.

Del mismo modo, la cofradía ha decidido tomar nota de cada uno de los participantes en un documento, el cual “irá en el interior de la imagen y que perdurará en el tiempo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00