Economia y negocios | Actualidad
Sector aeroespacial

El Centro de Innovación Aeroespacial de Vigo construirá su primer satélite comercial

Se destinará a monitorizar aviones en pleno vuelo para una empresa catalana

Iniciativas Audiovisuales Vigo

Vigo

La carrera espacial viguesa, dicho con toda humildad, avanza con paso firme. A los tres satélites ya lanzados por la Universidad de Vigo, el grupo que lidera el profesor Fernando Aguado, recientemente elegido miembro de la Academia internacional de Astronáutica trabaja ya en un cuarto, destinado a la vigilancia y control de los incendios. Contará con financiación europea y se espera que se pueda lanzar en el primer cuatrimestre del 2018. Paralelamente y ya desde el Centro de Innovación espacial de Porto Molle, se ha conseguido el primer contrato con una empresa privada para lanzar también a principios del 18. Será, pues, el quinto satélite, el primero plenamente comercial.

Si todo sale bien, este contrato podría abrir las puertas a uno mayor para la construcción de una constelación de 25 satélites para esta misma empresa. Y es que el objetivo a largo plazo es conseguir que todo el conocimiento adquirido genere tejido empresarial

10 años después de arrancar este proyecto espacial poco a poco se va cerrando el círculo. En la universidad también se colabora con el proyecto de la ESA sobre como desviar un asteroide que amenazase con impactar en la tierra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00