#UnHomeDeVeritat
La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, nos presenta la campaña institucional contra la violencia machista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOXMDJGFHNOC7KFIZ4QC6PIFOU.jpg?auth=3a7e40f0e3c7f2829277e449ce7956dc19ee12b861cbb54c1add7de834d88606&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Valencia
La campaña institucional de la Generalitat contra la violencia machista con motivo del día mundial para combatir esta lacra (25N) pone en valor al hombre "de verdad" que "da la cara" contra los casos de maltrato.
Para esta campaña se ha elegido se ha escogido tres rostros conocidos y dos más anónimos para trasladar este año desde la solo mujer al hombre la responsabilidad de combatir el maltrato.
Los varones elegidos han sido el vocalista valenciano del grupo Seguridad Social José Manuel Casañ, el futbolista alicantino del Valencia José Luis Gayá y el actor valenciano Álex Gadea, así como los anónimos José Carlos Alonso (taxista) y Josué Navarro (mediador social).
En palabras de Mónica Oltra, se trata de proteger a las mujeres víctimas y de centrar el foco en la "responsabilidad colectiva de toda la sociedad" y, especialmente, en el papel del hombre que, según un estudio de la Delegación del Gobierno en la Comunitat, en el 92 por ciento de los casos no ve aceptable la violencia de género.
"Nos dirigimos a los hombres, a los que son hombres de 'verdad', a los que pedimos que se involucren contra la violencia machista", según Oltra, con lemas como "Respeta la intimidad de su pareja", "Comparte decisiones con su pareja", "Quien quiere a su lado a una mujer completa, no un complemento", "Denuncia cualquier forma de machismo" y "No compra mujeres".
De las 9.614 denuncias que se presentan en un año por violencia machista, únicamente 254 son formalizadas por el entorno familiar de la víctima, por lo que hay que involucrar en mayor medida a las personas cercanas a estos lamentables episodios.
Ha puesto en valor el esfuerzo de los centros Info Dona 24 horas para atender a las víctimas, y ha dicho que éstos han prestado servicios a 1.644 mujeres en el último año.