Baja ocupación el primer día de apertura de albergues en Las Villas y Segura
Este lunes 21 de noviembre abrían los albergues de temporeros de Beas de Segura, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AW4Y37Q7CNNZJA7D2Q7TML3XBI.jpg?auth=de409e67ad90ae4291a6b3793b1fea97566fc3d15c2fa8be2dc8c6881ed1260e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los ayuntamientos mantinen edificios preparados para abrirlos como albergues durante las primeras semanas se la campaña de recolección, para así evitar que los temporeros que acuden sin contrato tengan que pernoctar en la calle a la espera de encontrar un / José Herreros (MULTIMEDIA JIENNENSE)
![Los ayuntamientos mantinen edificios preparados para abrirlos como albergues durante las primeras semanas se la campaña de recolección, para así evitar que los temporeros que acuden sin contrato tengan que pernoctar en la calle a la espera de encontrar un](https://cadenaser.com/resizer/v2/AW4Y37Q7CNNZJA7D2Q7TML3XBI.jpg?auth=de409e67ad90ae4291a6b3793b1fea97566fc3d15c2fa8be2dc8c6881ed1260e)
Villacarrillo
La red de albergues de las Villas y Segura que se gestionan por parte de los ayuntamientos del ámbito de los servicios sociales comarcales con sede en Villacarrillo, han abierto ya sus puertas al igual que la mayor parte de la provincias de Jaén. Este lunes abrían por tanto el de Beas de Segura, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo. En la primera localidad la ocupación de la primera jornada ha sido de 11 personas, poco más de la mitad de plazas disponibles, 20 en total. En el caso de Villacarrillo la ocupación ha sido superior, una treintena de temporeros que se registraron desde la apertura a las 10 de la mañana. En el caso de este dispositivo, se cuenta con 50 plazas en un edificio que ya hace varias campaña tuvo que ampliar la oferta de camas ante la necesidad de dar cobijo a más personas de las muchas que cada año acuden en busca de empleo en la recolección de la aceituna.
En cuanto a Villanueva del Arzobispo, sobre un total de 44 plazas solo se ocuparon 11. En el caso de esta localidad, el ayuntamiento ha habilitado un servicio de consigna para guardar equipaje, ofreciéndose tanto a los usuarios del albergue como a los que no se encuentren alojados, una iniciativa que pretende facilitar la búsqueda de empleo sin tener que acarrear con las pertenencias durante los días que pasen en Villanueva mientras son contratados o se marchen a otros lugares a buscar más suerte. En todos los casos se disponen de plazas para ser ocupadas tanto por hombres como por mujeres, que duermen y se asean en dependencias separas. Destaca que pocas veces llegan a alojarse personas no inmigrantes, con nacionalidad española, lo que muestra las dificultades para encontrar empleo por parte de los inmigrantes, sobre todo ante la falta de documentación legal para ser contratados y que muchos llegan sin haber contactado antes con empresarios que les garanticen un contrato.
Este año destaca la baja ocupación inicial, que contrasta con las cifras del pasado año donde los dispositivos llegaron a alcanzar el 100% en los primeros días de apertura, manteniendo una media alta durante casi todo el tiempo que permanecieron abiertos. “Se nota menos afluencia de transeúntes en busca de trabajo con respecto a otros años”, afirma la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, Alicia García.