Carmena matiza que no rehará el Plan Económico Financiero sino que lo explicará mejor
La alcaldesa comparece junto al concejal de Hacienda para defender que el Ayuntamiento no modificará el presupuesto de 2017 aunque incumpla la regla de gasto fijada por el Ministerio
Madrid
“Preocupada por las interpretaciones periodísticas” que, según ella, se han hecho de su encuentro con Cristóbal Montoro, ha comparecido la alcaldesa junto a su concejal de Hacienda en el Palacio de Cibeles. La versión de Manuela Carmena, tras leer y escuchar que “cedió ante el ministro y que modificará el Plan Económico y Financiero (PEF) para adaptarlo a la Ley”, es que quizás no se expresó con la suficiente claridad.
Aclaraciones y matizaciones que pasan por anunciar que no va a haber un nuevo documento, sino que explicarán mejor el actual. Quieren mejorar la información, como pide el Ministerio, "para que se comprenda mejor en qué se gasta y para qué". Lo que no cambia es su criterio de mantener las cuentas de 2017, aunque incumplan el techo de gasto. 367 millones en 2016 y 213 para el próximo ejercicio.
"Nos parece que podemos trabajar con el Ministerio para que se comprenda mejor el PEF. Mantenemos el presupuesto de 2016 y cuando se liquide veremos si tenemos o no que tomar una no disposición de crédito" como la de los 17 millones del presupuesto de 2015, añadía Carmena. La regidora también ha defendido el "correcto" presupuesto que están elaborando con el que se "respeta la regla de gasto" aunque "las normas son cuestiones que pueden ser objeto de interpretación".
La alcaldesa ha recordado que la Junta de Gobierno autorizó la no disposición de crédito por valor de 17 millones, como había pedido el Ministerio y ayer aprobó la comisión municipal de Hacienda, por una superación del techo de gasto en esta cantidad en el presupuesto de 2015 a cuenta de la devolución de la paga extra de los funcionarios.
"Entendemos que no era computable en el presupuesto de 2015, igual que mantenemos que los presupuestos de 2016 y 2017 son conformes a la regla de gasto por la interpretación que damos", distinta a la del Ministerio, ha explicado Carmena. Con esa no disposición de crédito de 17 millones quedaría “zanjado” el presupuesto de 2015, tal y como remarcó ayer tras reunirse con Montoro.
El responsable municipal de Economía y Hacienda añadía que están "muy ilusionados" con el proyecto de presupuestos de 2017. Porque “son las cuentas que Madrid precisa" y que suponen un "aumento enorme" del gasto social, en la línea del elaborado en 2016, el primero para Ahora Madrid. "Nuestro planteamiento no es modificar el presupuesto, que cumple con los requisitos legales", apostillaba Sánchez Mato
En cuanto al PEF, el delegado ha explicado que el Ayuntamiento recibió de Hacienda distintos requerimientos para que explicara algunos aspectos como el modo en el que se va a financiar el aumento del gasto. "Tenemos un plan con superávit, con una reducción acusada de la deuda. Somos optimistas en que se entienda nuestro planteamiento", ha indicado el delegado de Hacienda.
Carmena, además, también ha salido al paso sobre las supuestas diferencias de criterio o discrepancias con su concejal de Hacienda, partidario de mantener una línea de mayor dureza frente a Montoro en cuanto a la interpretación de la regla de gasto. Al ser preguntada sobre si siente "cariño político" por Sánchez Mato después de que pudiera entenderse como una desautorización que, tras su entrevista con el ministro, hablara de introducir mejoras en el PEF, Carmena ha contestado que no sabe qué es eso del cariño político y que lo que siente por su concejal es cariño "del normal, del de siempre". "Sabe que le quiero mucho y se lo digo con frecuencia", apostillaba.