Sociedad | Actualidad
Cazorla

La feria de turismo sostenible de Cazorla llega con 50 actividades

El certamen se celebrará hasta el próximo domingo y se repartirá entre el Teatro de la Merced y las plazas de Santa María y de la Corredera

Panorámica de la ciudad de Cazorla con el castillo de la Yedra. / saetismo.blogspot.com.es

Panorámica de la ciudad de Cazorla con el castillo de la Yedra.

Jaén

Cazorla celebra desde este viernes y hasta el domingo, 27 de noviembre, la primera edición de la feria de turismo sostenibla 'Naturaleza Viva'. La asociación de turismo sostenible del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas organiza este certamen en el que colabora la Junta de Andalucía y la Diputación.

El presidente del colectivo organizador, José Caballero, ha agradecido la implicación de los 23 ayuntamientos del Parque Natural así como de los tres grupos de desarrollo del espacio protegido y de las 30 empresas que participan. Caballero también ha estado esta semana en 'Hoy por Hoy Jaén' donde ha dado más detalles de esta feria.

José Caballero, presidente asociación turismo sostenible: "La feria tendrá un carácter itinerante"

11:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las actividades comiezan este viernes por la mañana en el Teatro de la Merced con varias masterclass sobre el ecoturismo o la conservación botánica. La jornada terminará con la presentación del libro 'Orquídeas del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas' escrito por Alfredo Benavente Navarro.

De izquierda a derecha, José Caballero, presidente de la asociación de turismo sostenible, Ana Cobo, delegada del Gobierno, Manuel Fernández, diputado de turismo y Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla.

De izquierda a derecha, José Caballero, presidente de la asociación de turismo sostenible, Ana Cobo, delegada del Gobierno, Manuel Fernández, diputado de turismo y Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla. / Junta de Andalucía

De izquierda a derecha, José Caballero, presidente de la asociación de turismo sostenible, Ana Cobo, delegada del Gobierno, Manuel Fernández, diputado de turismo y Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla.

De izquierda a derecha, José Caballero, presidente de la asociación de turismo sostenible, Ana Cobo, delegada del Gobierno, Manuel Fernández, diputado de turismo y Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla. / Junta de Andalucía

Gran parte de las actividades que se han preparado  para el sábado y el domingo son gratuitas y tendrán lugar en varios municipios aunque el eje central será la Plaza de la Corredera y la de Santa María. Durante dos jornadas los visitantes podrán pasear a caballo o en burro, practicar la tirolina o visitar la Tumba Principesca de Toya en Peal de Becerro o el Museo 'Miguel Hernández' en Quesada.

Los hoteles de la comarca también colaboran cond escuentos del 20% para que "los turistas disfruten de todas las activiades culturales y en la naturaleza que hemos preparado", según Caballero. Con iniciativas como esta esperan mejorar los datos turísticos de la provincia que, según la delegada del Gobierno, Ana Cobo, muestran "un incremento del 7% en pernoctaciones y de casi el 4% en viajeros, cifran que se pueden mejorar a final de año".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00