Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

El aceite de Jaén aprende del vino

La Diputación asiste al mayor encuentro mundial del negocio de vino para aprender de la experiencia de Castilla La Mancha en torno a este caldo

El presidente de la Diputación de Jaén. Francisco Reyes, junto al presidente de la Junta de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, y al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en la World Bulk Wine Exhibition. / Diputación de Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén. Francisco Reyes, junto al presidente de la Junta de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, y al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en la World Bulk Wine Exhibition.

Jaén

La Diputación de Jaén ha enviado una delegación a la octava edición de la  World Bulk Wine Exhibition que se celebra en Amsterdam. Este certamen se centra en el negocio de compra-venta de vino a granel. El presidente de la administración provinncial, Francisco Reyes, explicaba que iban a "aprender de la experiencia que tiene Castilla La Mancha y sus empresarios en torno al vino para aplicar algunos de vuestros conocimientos al aceite de oliva".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén es el principal productor de aceite de oliva del mundo. Últimamente las vistas también están puestas en conseguir altos niveles de calidad de nuestro oro líquido, por lo que Reyes valora la importancia que también posee la venta de aceite de oliva a granel "si bien intentamos que el máximo virgen extra de Jaén salga envasado".

La industria olivarera y la vitivinícola son muy parecidas.  Francisco Reyes remarca que esto influye en "el empleo, la economía o desde el punto de vista social y cultural". La experiencia del vino es trasladable completamente al aceite de oliva jiennense, de hecho, el pasado verano la Diputación realizó una visita a la Ribera del Duero para aprender del enoturismo de esta zona. Hay muchas posibilidades de comercialización ya que el prestigio internacional ya está conseguido.

Datos de la World Bulk Wine Exhibition

Intervención del Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, en la World Bulk Wine Exhibition de Amsterdam

Intervención del Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, en la World Bulk Wine Exhibition de Amsterdam / Diputacion de Jaén

Intervención del Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, en la World Bulk Wine Exhibition de Amsterdam

Intervención del Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, en la World Bulk Wine Exhibition de Amsterdam / Diputacion de Jaén

Más de 300 empresas y cooperativas de 22 países participan en esta feria. España es el país más representado con 60 bodegas que están presentes en el centro de exposiciones RAI de Amsterdam en la World Bulk Wine Exhibition. Resulta curioso que esta prestigiosa feria sobre el caldo de uva se celebre en un país donde no se produce vino.

La muestra cuenta con un ciclo de conferencias que este año lleva por título 'Nuevos países, nuevos escenarios. La gran expansión comercial del vino a granel'. También se entrega el Premio 'Voice of Wine', que vendrá a reconocer el trabajo de personas o colectivos destacados por la defensa del vino, y que este año recae en Wine of Moldova.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00