En 3' te enseñamos la amplitud y el lujo del nuevo centro comercial
Unas dos mil personas asisten a la inauguración del nuevo espacio donde todo es gigantesco, Este miércoles abre sus puertas al público
Armilla
Unos dos mil invitados han asistido la noche de este martes a la inauguración del centro comercial Nevada de Armilla, que este miércoles abrirá al público con unas 250 tiendas en una gigantesca superficie comercial.
No ha faltado ni el arzobispo de Granada que ha bendecido las instalaciones desde un escenario donde estaban las autoridades y hasta varias mises internacionales. El mismo escenario que, después de la tradicional copa de vino, han ocupado Estrella Morente y Merche. El centro ha sido inaugurado por el promotor, Tomás Olivo; y el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez.
Entre los invitados se encontraba, por ejemplo, el exalcalde José Antonio Morales Cara, que concedió la polémica licencia urbanística que le valió una condena, que ha quedado en nada tras todos los pronunciamientos del Tribunal Supremo. Curiosamente entre los invitados también estaban algunos de los promotores (de dos partidos distintos) de las denuncias (infundadas, según los tribunales) que han provocado que el centro haya tardado en ser una realidad 21 años.
![Centro comercial Nevada de Armilla (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNSAHBILBBMHRI772GOUMUIZ4Y.jpg?auth=59e7ce5d3c98ea67c71ac730b9391a68463c294151dcaaa3e86e454bed133088&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro comercial Nevada de Armilla (Granada) / Enrique Árbol
![Centro comercial Nevada de Armilla (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNSAHBILBBMHRI772GOUMUIZ4Y.jpg?auth=59e7ce5d3c98ea67c71ac730b9391a68463c294151dcaaa3e86e454bed133088)
Centro comercial Nevada de Armilla (Granada) / Enrique Árbol
El comentario más generalizado entre los invitados ha sido el lujo del centro comercial y su amplitud. El responsable de ese lujo no es otro que el presupuesto de construcción: 500 millones de euros.
El corte de la cinta ha ido acompañado por el encendido de un árbol de Navidad de 55 metros de altura (el más alto de Europa, dice el propio centro); y el lanzamiento de un breve pero espectacular castillo de fuegos artificiales.
![Inauguración del centro comercial Nevada de Armilla (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/FWBGVGUE25I6RDJFOM6N7N7MW4.jpg?auth=0e6729460f789568d3081f597220c7916276f447eb661ca05e83b506454cdf6e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Inauguración del centro comercial Nevada de Armilla (Granada) / Rafael Troyano
![Inauguración del centro comercial Nevada de Armilla (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/FWBGVGUE25I6RDJFOM6N7N7MW4.jpg?auth=0e6729460f789568d3081f597220c7916276f447eb661ca05e83b506454cdf6e)
Inauguración del centro comercial Nevada de Armilla (Granada) / Rafael Troyano
Los datos
El nuevo parque comercial ha sido promovido por Tomás Olivo, presidente de General de Galerías Comerciales, que cuenta con otras superficies en Marbella (Málaga), Almería, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Mataró (Barcelona).
Con una superficie construida de 280.000 metros cuadrados, 120.000 destinados a superficie bruta alquilable (SBA), el Nevada Shopping supone la creación de empleo de 5.000 puestos de trabajo directos y 2.000 indirectos, han detallado sus promotores.
Aunque con aperturas progresivas, dispondrá con unas 250 tiendas de moda, complementos, deportes, hogar, decoración, bricolaje, ocio y restauración y salas de cine, y aspira a ser un centro comercial "de referencia a nivel mundial, en un enclave privilegiado y una accesibilidad inmejorable", según sus promotores.
El alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez, ha destacado que la apertura del Nevada supone un día "muy importante" para la historia reciente del municipio, colindante con la capital granadina.
![Centro comercial Nevada de Armilla (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BURQMPQJWNIWDIEA6BQ2I7QYQY.jpg?auth=30c3ceff5fd192037da53660207251b3c761e2478cb14d4aa11b8a716853da78&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Centro comercial Nevada de Armilla (Granada) / Rafael Troyano
![Centro comercial Nevada de Armilla (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BURQMPQJWNIWDIEA6BQ2I7QYQY.jpg?auth=30c3ceff5fd192037da53660207251b3c761e2478cb14d4aa11b8a716853da78)
Centro comercial Nevada de Armilla (Granada) / Rafael Troyano
Tropiezos legales
A pesar de que el proyecto, que comenzó a gestarse con la compra de terrenos años antes de que el Ayuntamiento le otorgara licencia de obras en 2005, ha estado "cargado de dificultades y denuncias", el regidor ha indicado que los tribunales determinaron que las cosas "se hicieron bien" en Armilla y que la licencia concedida al Nevada por el Ayuntamiento fue "correcta".
El pasado julio, un Juzgado de Granada estimó una reclamación de la promotora del centro, cuya construcción estuvo años paralizada, y condenó a la Junta al pago de la cantidad de 157,41 millones de euros en concepto de indemnización por daño emergente y lucro cesante, decisión que la administración autonómica ha recurrido.
La tramitación del Nevada ha llegado incluso hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que el pasado abril condenó a España en la demanda de varios miembros del que fuera el equipo municipal socialista Armilla, implicados en un sumario de corrupción urbanística relacionado con el referido centro comercial.
El Tribunal de Estrasburgo entendió que la Audiencia de Granada los había privado de una nueva vista pública tras un pronunciamiento inicial en primera instancia.
A pesar de que ese tribunal provincial elevó de manera firme las penas por la tramitación irregular del centro, que antes había fijado el Juzgado de lo Penal 3 de Granada, la representación legal del exalcalde José Antonio Morales Cara y el exedil de Urbanismo Gabriel Cañavate entendía que se abría una nueva vía para pedir la revisión de la condena con un recurso extraordinario en el Supremo.
Dicha revisión de la condena ya se estudiaba desde varios meses después de que otra sentencia firme del Supremo declarara, por otra vía, la legalidad del planeamiento urbanístico aprobado por el Ayuntamiento para la construcción del centro, en el que la promotora llegó a demoler más de mil metros cuadrados declarados entonces ilegales.