Cáritas asegura que el número de personas sin hogar se matiene pese a la recuperación
El centro Vieiro de Santiago ha atendido a más de 440 usuarios en lo que va de año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4IKNGTOHNO3PPGNX2DNVSXTAA.jpg?auth=eb49d0dc261d7e21520acc24188061878bc920feada408e74547787593a9ff42&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4IKNGTOHNO3PPGNX2DNVSXTAA.jpg?auth=eb49d0dc261d7e21520acc24188061878bc920feada408e74547787593a9ff42)
Santiago de Compostela
La recuperación económica está dejando cifras positivas a nivel macroeconómico, pero, de momento, no ha llegado a los colectivos más desfavorecidos. Desde Cáritas aseguran que el volumen de personas sin hogar se mantiene respecto a años anteriores. Así lo han afirmado responsables de la entidad en Santiago, donde se preparan los actos que se desarrollarán esta semana con motivo del Día de las Personas sin Hogar (24 de noviembre).
Con la llegada del invierno vuelve también la preocupación por la pobreza energética. Las oficinas de la entidad siguen recibiendo un elevado número de ciudadanos que solicitan ayudas para el pago de recibos. El director de Cáritas Interparroquial de Santiago, José Antonio Beiroa, señala que, en su caso, la organización debe asistir a aquellos que no pueden acceder a las ayudas municipales. El motivo es el retraso en la aplicación del programa de Compostela Máis, que sustituye al Santiago Suma, puesto en marcha por el PP.
Campaña de personas sin hogar
El programa de actos areanca el propio 24 de noviembre con la grabación de un flashmob en la Praza do Obradoiro, a las 12:00 horas. Por la tarde tendrá lugar un vídeo fórum a cargo del Catedrático Luis Hueso. Los días 26 y 27 de noviembre serán jornadas de puertas abiertas en el centro Vieiro. El lunes 28 se expondrán en el Claustro del Seminario Mayor fotografías realizadas por los usuarios del centro.