Ricard Pérez y las Fallas, Premis de la Tardor de Compromís per Dénia
Se celebrará el 25 de noviembre, a las 20 horas, en la sala Jauja de Baleària Port.

Cartel de los XXIII Premis de la Tardor, organizados por Compromís per Dénia. / Radio Dénia Cadena SER

Dénia
Compromís per Dénia ya ha desvelado sus XXIII Premis de la Tardor, a celebrar el viernes 25 de noviembre, a las 20 horas, en la sala Jauja, de la Estación Marítima Baleària Port.
En esta edición, el Premio Individual Tomás Miquel Perelló recae en la figura de Ricard Pérez, gerente de la Fundació Baleària y de la Fundació Dénia, por su trayectoria dedicada al fomento de la cultura y el deporte en la Marina Alta.
Entre otros aspectos se recuerda sus inicios como firme defensor de la música y las artes como motores de la transformación de la sociedad.
Así como, su etapa como concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Dénia, fomentando las relaciones con los diferentes pueblos de la comarca, impulsando iniciativas como Creama, els Minijocs o els Tradijocs; y su fomento de la cultura del deporte, organizando toda clase de actividades.
Por su parte, el premio colectivo recae este año en las Fallas, al tratarse de uno de los colectivos que más actividad y proyección cultural desarrolla desde su creación.
Entre sus méritos se indica la recuperación y reproducción de la cultura propia de la ciudad, la dinamización del turismo, la cultura y la fiesta, la difusión de la gastronomía popular, la organización de acontecimientos deportivos y la promoción del valenciano.
Pero además, este año, desde la ejecutiva local de Compromís se ha considerado oportuno realizar un reconocimiento especial póstumo tanto a Paula Espí como a Josep Bertomeu, como defensores de la justicia social y los valores culturales valencianos.