Salvamento Marítimo rescata a 31 inmigrantes en aguas del Estrecho
Pretendían llegar a las costas de Tarifa a bordo de tres pateras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EUFWFIGBXNO6TD6GQTW3XGTDQ4.jpg?auth=307f80dbf24f82bebe61712b3ad9a8a11cbd8107211af4f00f91b6811c0819a4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Personal de Cruz Roja ayuda a bajar a un niño de la lancha de Salvamento Marítimo, tras llegar al puerto de Tarifa (Cádiz) con varios de los 31 inmigrantes. / A.Carrasco Ragel (EFE)
![Personal de Cruz Roja ayuda a bajar a un niño de la lancha de Salvamento Marítimo, tras llegar al puerto de Tarifa (Cádiz) con varios de los 31 inmigrantes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EUFWFIGBXNO6TD6GQTW3XGTDQ4.jpg?auth=307f80dbf24f82bebe61712b3ad9a8a11cbd8107211af4f00f91b6811c0819a4)
Tarifa
Salvamento Marítimo ha rescatado esta mañana a 31 inmigrantes que viajaban a bordo de tres pateras en aguas del Estrecho de Gibraltar cuando se dirigían a la costa de Tarifa. Fue una ONG la que dio el aviso desde Marruecos, de la partida de una embarcación con inmigrantes a bordo. Salvamento Marítimo movilizó a la lancha L/S Hermes, que localizó una patera y rescató a sus doce tripulantes -ocho varones, dos mujeres y dos bebés- de origen subsahariano.
Poco después, el helicóptero de Salvamento localizó otras dos embarcaciones que se dirigían hacia Tarifa. Fue el pesquero "Felipe y Maruja", que se hallaba en la zona, el que facilitó la localización de las pateras. La Salvamar Alkaid, movilizada para esta segunda actuación, procedió al rescate de los inmigrantes.
En la primera de ellas viajaban diez varones y en la segunda, nueve, todos ellos de origen subsahariano. La embarcación de Salvamento Marítimo ha trasladado a los 19 hombres de estas dos embarcaciones al puerto de Tarifa. En tierra ya esperaban los voluntarios de Cruz Roja para atender a los 31 inmigrantes rescatados.