Sociedad | Actualidad

Los Centros de la Mujer recibieron el año pasado casi 30.000 consultas por violencia machista

Según los datos del Informe dado a conocer en las Cortes regionales, el sexting, nueva forma de violencia contra adolescentes, aumenta en la comunidad autónoma

Araceli Martínez / castillalamancha.es

Araceli Martínez

Toledo

Un tercio de las consultas que se hicieron en los Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha durante 2015, fueron motivadas por la violencia de género. Estos Centros, dependientes de la Junta de Comunidades, recibieron un total de 130.000 consultas el año pasado y 28.381 fueron por violencia hacia la mujer. Un porcentaje que da idea de la magnitud del problema, según la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez.

Son datos del Informe sobre la Ley de Malos tratos y Atención a mujeres maltratadas de 2015 presentado en comisión parlamentaria, que revelan además que en Castilla-La Mancha la tasa de denuncias está por debajo de la media nacional.

2.743 mujeres contaron con la protección de las fuerzas de seguridad del estado, el 26,5% de ellas extranjeras y la Linea de Atención Gratuita 900 registró 6.155 llamadas, la mayoría de ellas interesadas en la asistencia juridica, pero aunque solo el 1,05% de esas llamadas tuvo que ver con el sexting (difusión de imágenes de contenido sexual a través del teléfono móvil) el Instituto de la Mujer detecta que es un tipo de violencia, junto con la violencia de control, que va en aumento también en la región.

El PP a través de su diputada Pilar Martínez, lamentó que el número de llamadas realizadas a la linea de atención gratuita no descienda con el paso de los años, sino que vaya en aumento. En su opinión hay que hacer cosas nuevas.

El caso de la empresa Benavent se cuela en la Comisión de violencia de género 

El diputado de Podemos, David Llorente, reclamó mayores competencias sancionadoras para el Instituto de la Mujer contra la publicidad sexista. Y como ejemplo, el de la empresa de transportes frigoríficos en Ciudad Real Benavent, que exhibe una mujer desnuda en actitud sexual en sus camiones como reclamo.

Se pregunta Llorente qué ocurre si esta empresa no retira estas imágenes por voluntad propia y pide mayor número de reprobaciones en aquellas conductas y casos en los que se apoyan actitudes que incitan la violencia machista.

Araceli Martínez consideró el anuncio "repugnante". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00