Abierto el alberge de temporeros de Porcuna
Se suma así a la prestación de este servicio junto a los de Jaén, Úbeda y Baeza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZJHQXQEDBKUXF5BXTWSGIFVMY.jpg?auth=8ed6d29d88ce52850fec08dff31d3c6ac76c014ffbd7ddc7c8a0a9171831214a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Albergue de temporeros de Porcuna / Mª Cruz Güeto
![Albergue de temporeros de Porcuna](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZJHQXQEDBKUXF5BXTWSGIFVMY.jpg?auth=8ed6d29d88ce52850fec08dff31d3c6ac76c014ffbd7ddc7c8a0a9171831214a)
Porcuna
Tan solo tres personas han acudido a la sede de Cáritas en Porcuna en busca de comida, pero desde la Comisión Local de Inmigración, han considerado esta cifra necesaria para abrir el albergue de temporeros de Porcuna. Así pues, a las 6 de la tarde de este lunes, se ponen en marcha los servicios humanitarios provenientes desde el ayuntamiento de Porcuna para dar cobijo a los temporeros que necesiten pernoctar esta noche en la localidad.
Dori Garrido, la concejala de Servicios Sociales del ayuntamiento de Porcuna, comenta que “los voluntarios de Cáritas han realizado una ronda para conocer cuántas personas necesitarían este servicio y con tres que han visitado la sede de Cáritas en busca de comida, han sido necesarios para abrir el albergue”.
Tras la apertura del albergue, Cáritas parroquial, valorará la necesidad de abrir el comedor dependiendo del número de usuarios que pernocten hoy en el albergue. Lo que sí se ha preparado ya han sido los desayunos y las cenas que constarán de bocadillos. El albergue de Porcuna cuenta con 21 plazas y está gestionado por tres trabajadores: una directora, un vigilante y una limpiadora. En función de la demanda durante los próximos días, se valorará la fecha de cierre del mismo.
No se abre, sin embargo, el albergue de Martos, aunque sí se ha reunido la Comisión Local de Inmigración para ultimar los preparativos del dispositivo de Atención a Trabajadores Temporeros, que se pone en marcha para atender a las personas que llegan a la ciudad en busca de trabajo en la campaña de recolección de aceituna.
El alcalde, Víctor Torres que presidió la comisión, reiteró el mensaje de que no será necesaria mano de obra de fuera. En el centro de trabajadores temporeros se prestan los servicios de alojamiento, manutención, aseo personal y lavandería, además de información y asesoramiento. A través del SAE habrá un mediador para atender las necesidades de las personas inmigrantes.
Los usuarios podrán estar tres días y tres noches en el centro, con posibilidad de ampliación, en determinadas circunstancias, como condiciones meteorológicas adversas o enfermedad. Además, este año Cruz Roja entregará un Kit con sacos de dormir e impermeable y Caritas seguirá prestando el servicio de cenas en los bajos del Colegio San Antonio. Para los desplazamientos este año el Ayuntamiento proporcionará billetes de autobús a Torredelcampo, Torredonjimeno, Alcaudete, Jaén, Fuensanta, La Higuera y Santiago de Calatrava. Como decimos, hoy se abrirán los albergues de Porcuna, Jaén, Úbeda y Baeza. Pendientes estaremos también de la apertura del de Martos.