Remunicipalizar el 010
El ayuntamiento de Zaragoza está trabajando para que este servicio de internalice, un acuerdo que podría quedar cerrado en este mes de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7PGBKNQ7JMS3FSHJYC2QQPYGA.jpg?auth=ee485e97f98574cea663efad4400a92f506fadb1e7cc4f3facbd3e4b63ca77b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7PGBKNQ7JMS3FSHJYC2QQPYGA.jpg?auth=ee485e97f98574cea663efad4400a92f506fadb1e7cc4f3facbd3e4b63ca77b1)
Un 010 remunicipalizado. El consejero de servicios públicos Alberto Cubero insiste en que esta es la única fórmula posible y en la que están trabajando para poder resolver este conflicto lo antes posible, incluso en este mes de noviembre: "para solucionar este problema como gobierno es que el servicio del 010 se preste desde los público".
Añade que hay que internalizar el servicio y por eso están a la espera de los informes técnicos preceptivos que les ofrezcan las garantías suficientes para que pueda salir adelante esta propuesta: "hay que ser cautos porque hay gente que no quiere que salga adelante", de ahí que trabajen con la prisa necesaria para que no "se pueda revertir el acuerdo en los tribunales".
En cuanto, a otras posibilidades como sacar a licitación el servicio que plantean el resto de grupos municipales , Cubero dice que "no soluciona el problema", porque significaría volver a actuar con los licitadores que hubo en su día, y uno de ellos es Pyrenalia (hoy adjudicatario)
Por cierto, desde este lunes las 14 trabajadoras del servicio del 010 están en huelga por el retraso e impago de sus salarios. El consitorio al no considerarlo un servicio esencial no ha decretado servicios mínimos.