Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Actualidad
GRAN RECOGIDA

Pedro Pereira: “Repartimos 3000 kilos de alimentos al día y tenemos las reservas a cero”

El periodista vigués Gonzo, padrino de la Gran Recogida

Pedro Pereira y voluntarias del Banco de Alimentos en los estudios de Radio VIgo / Banco de Alimentos de Vigo

Pedro Pereira y voluntarias del Banco de Alimentos en los estudios de Radio VIgo

Vigo

El Banco de Alimentos de Vigo está preparando todo para la Gran Recogida de este próximo fin de semana. Una gran campaña, cada vez más ambiciosa porque tendrá ámbito provincial y en la que se implicarán a fondo casi 2000 personas, en las que hay que incluir a los soldados de la Briltat y de la Escuela Naval de Marín, muchísimos colegios de la ciudad y un padrino de excepción que se ha implicado a fondo: Gonzo. El periodista vigués ejerce como padrino y como voluntario porque el propio viernes se vendrá a su ciudad para colaborar en esa Gran Recogida.

Mensaje de Gonzo, padrino de la Gran Recogida del Banco de Alimentos

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La respuesta de la gente, una vez más ha sido muy gratificante para Pedro Pereira y todo su equipo. Saben que se juegan mucho este próximo fin de semana porque con los alimentos recabados en la Gran Recogida de 2015, tiraron hasta la primavera-verano de 2016. Ahora la situación es complicada, con las estanterías vacías, con escasez de algunos alimentos, pero con la misma necesidad de la gente: casi 3000 kilos al día reparten en el Banco de Alimentos de Vigo.

Ana Sánchez explica que el Banco de Alimentos reparte 3000 kilos al día

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Será una campaña de ámbito provincial y también se ha volcado la gente da Louriña, del Val Miñor, del Baixo Miño, de Arousa o de la capital. Un despliegue de personas y de gente, además del apoyo de empresas tan relevantes como Citroen, que permitirá a todos los voluntarios poder ayudar durante estos dos intensos días a conseguir el mayor número de kilos posibles. El objetivo es poder superar los 300.000 del pasado año. Eso sí, tienen claro que después del fin de semana queda muchísimo por hacer: clasificar, ordenar y distribuir todos los alimentos.

Pedro Pereira explica el trabajo a realizar después de la Gran Recogida

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De cara a los otros voluntarios, a los que van a ayudar donando alimentos. Es importante tener en cuenta algunas pautas que nos han dado desde el propio Banco de Alimentos y que es fruto de su experiencia en el día a día. La pobreza energética también hay que tenerla en cuenta, como también la fecha de caducidad de la leche, o las prioridades que puedan tener muchas familias. Conservas, pasta, garbanzos, judías, lentejas en bote o tomates fritos, son algunas de los consejos a tener en cuenta a la hora de donar.

Listado de prioridades de alimentos para la Gran Recogida

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todo está preparado para una Gran Recogida en la que todos podemos participar. No te lo pienses. Este viernes y sábado haz la compra para ti y haz la compra para alguno de esos vigueses o pontevedreses que lo están pasando realmente mal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00