Alertan de que la incineradora emitirá 250 veces más mercurio de lo saludable
El Grupo de Estudio de Incineradora y Salud sostiene que la emisión de algunos tóxicos será superior a la cantidad que podría absorber toda la población de Gipuzkoa
San Sebastián
El Grupo de Estudio de Incineradora y Salud (GEIS) ha alertado esta mañana de que la incineradora de Zubieta emitirá a la atmosfera 250 veces más mercurio del límite saludable establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras sustancias.
El colectivo, compuesto por médicos, ha defendido que la cantidad legal permitida de mercurio que se podrá expulsar será superior a los ratios que podría absorber toda la población de Gipuzkoa.
Los médicos José Cruz Ruiz Villandiego y Maialen Berridi han detallado que si la cantidad tolerable de mercurio en el aire es de 0,2 microgramos por metro cúbico, la incineradora, según el informe de impacto ambiental, podría emitir al día hasta 50 microgramos.
Cifras, según los dos facultativos, que provocarían que la cantidad de mercurio total emitida fuese el equivalente a lo que podrían absorber 3,7 millones de niños o más de un millón de adultos, teniendo en cuenta los ratios establecidos por la OMS.
A este respecto, los dos médicos han denunciado que la Diputación de Gipuzkoa tan solo espera que el aire disperse las sustancias.
Ruiz Villandiego y Berridi además han señalado que, tomando como referencia la incineradora de Zabalgarbi, en Bizkaia, los niveles de arsénico serán muy elevados, ya que las mediciones hechas en esta infraestructura por Tecnalia han demostrado que ha crecido la presencia de esta sustancia en la atmosfera.
Un dato, que si se extrapola al proyecto de incineradora de Zubieta, "tendría consecuencias mucho más graves", según los expertos, porque en las inmediaciones de la planta guipuzcoana hay varios colegios.
Los dos médicos han apuntado también que si uno de los argumentos empleados por los partidarios de la incineradora sostiene que la contaminación "será igual" a la del tráfico, las mediciones hechas en Zabalgarbi arrojan que en 2014 se emitieron 235.000 toneladas de CO2, lo equivalente a 160.000 coches que hubiesen recorrido 10.000 kilómetros.