La Junta investigó en Palencia 38 nuevos casos de maltrato infantil en 2015
Durante 2016 se han recibido 96 medidas judiciales impuestas a menores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2GXUEJIKVPVVGMTLI2YGPMU44.jpg?auth=adc5402eccd804141c36d038b50c9f70f180e1282f5fd477f9b267c3251b58a7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reunión en materia de atención a la infancia / Junta Castilla y León
![Reunión en materia de atención a la infancia](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2GXUEJIKVPVVGMTLI2YGPMU44.jpg?auth=adc5402eccd804141c36d038b50c9f70f180e1282f5fd477f9b267c3251b58a7)
Palencia
El total de situaciones de maltrato infantil con las que se han trabajado en Palencia durante 2015 es de 176. De estos, 38 fueron casos nuevos de maltrato investigados y confirmados durante este mismo año. Hay que tener en cuenta que no todas las denuncias investigadas por posible desprotección se confirman. Concretamente, este año se ha confirmado en el 42% de las comunicaciones o denuncias recibidas.Este lunes se ha celebrado una reunión de coordinación en materia de atención a la infancia.
Las fuentes que han notificado estas denuncias han sido los CEAS en un 63%, familiares del menor en un 8%, los Servicios de Salud (tanto hospital como atención primaria) en el 3%, Servicios de Educación en un 8%, Juzgados y Fiscalía en el 12%, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado en un 3%. El 3% restante deriva del apartado “otros” donde se pueden incluir diversas fuentes no habituales.
En cuanto a los tipos de maltrato detectados en nuestra provincia podemos destacar: las negligencias psíquicas (43,3%), físicas (25,8%), el maltrato físico (15,5%) y el psíquico (10,3%). En el 5,1% restante se observan otros motivos como el Imposible cumplimiento de las obligaciones parentales, el modelo Inadecuado para los menores y la Renuncia.
Del total de las 176 situaciones de maltrato con las que se ha intervenido en 2015, en 102 de los casos se detectó una situación de desamparo en la que fue necesario separarles de sus familias y asumir la tutela legal por parte de la Gerencia de Servicios Sociales. De ellos, el 48,4% han pasado por alguno de los centros de acogida habilitados en la provincia y el 51,5% han pasado a formar parte de una familia de acogida a través de las diferentes modalidades de acogimiento familiar (21,8% con familias ajenas, el 9,3% con familias con fines adoptivos, y el 20,4% con la familia extensa). Actualmente, en nuestra provincia hay 3 niños en espera de ser acogidos por una familia.
Con los 74 niños restantes en los que se han detectado indicadores de maltrato se han aplicado medidas que no suponen la separación del menor de su núcleo familiar (ayudas económicas, centros de día, y apoyo desde la Unidad de Intervención Educativa). Especial importancia tiene el Programa de Intervención Familiar dirigido a ayudar a las familias con intervenciones especializadas de carácter psicológico y educativo dentro del ámbito familiar. Se desarrolla en colaboración con las entidades locales de la provincia. Palencia cuenta con 5 equipos (2 en la ciudad y 4 en la provincia).
En materia de adopción, en el año 2015 se han presentado 11 solicitudes de adopción nacional (en 2014 fueron 14) y 1 de adopción internacional (en 2014 también fue 1), siendo 15 el número de niños que se integraron en familias con fines adoptivos tanto en 2015 como en 2014. El número de niños llegados de diferentes países adoptados por familias de la provincia de Palencia ha sido 5.
En cuanto a la atención a menores infractores, el objetivo de la Gerencia es la ejecución de medidas impuestas por los Juzgados de Menores al amparo de la legislación reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Además, se llevan a cabo otras actuaciones dirigidas a la prevención de la delincuencia y a la reinserción de menores que han finalizado el cumplimiento de medidas judiciales.
Durante el año 2016 se han recibido en la Gerencia Territorial 96 medidas judiciales impuestas a menores. De estas, el 83% corresponden a menores de la ciudad y el resto a la provincia. De ellos, 11 han cumplido medida en régimen de internamiento. Los 85 restantes han cumplido medidas judiciales en medio abierto (Libertad vigilada 37; prestación en beneficio de la comunidad 22; realización de tareas socioeducativas 15; permanencia de fin de semana en el domicilio 6; convivencia en grupo educativo 5. Los delitos más habituales han sido faltas de lesiones, de daños, de hurtos, robo con violencia, violencia intrafamiliar, redes sociales y acoso escolar.