Camps: “Poca gente se lo esperaba”
En la dirección del PP balear no ha gustado que Bauzá quiera volver a presidir el partido, pero oficialmente lo enmarcan "en la normalidad"

De izquierda a derecha, Carlos Saura (Podemos), Antoni Camps (PP), Olga Ballester (Ciudadanos), David Abril (Més), Bel Oliver (PSIB) y Jaume Font (El PI). / Cadena SER

Palma de Mallorca
El PP balear sigue guardando silencio sobre el anuncio de José Ramón Bauzá de presentarse como candidato para presidir el partido en Baleares. Públicamente dicen que forma parte de la normalidad y que cualquier afiliado puede dar el paso, pero internamente no ha gustado nada, al menos a buena parte de los altos cargos de la dirección.
La portavoz parlamentaria, Marga Prohens, asegura que es un tema de partido y que ahora mismo en el grupo parlamentario están preparando el debate de mañana de los presupuestos. Dice que “no toca hablar del asunto”.
En la tertulia parlamentaria de Hoy por Hoy Mallorca, el diputado, Antoni Camps, ha reconocido que “poca gente se lo esperaba”.
En el PSIB, Bel Oliver, dice que se presenta para tener un cargo “porque no ha conseguido entrar en el gobierno de Rajoy”.
En Mes, David Abril, asegura que sea quien sea el número líder del PP, Bauzá, Biel Company o Jaime Martínez, “será malo para Baleares”.
En el PI, el diputado Jaume Font, que se fue del PP por diferencias con Bauzá, asegura que ya se esperaba “todo lo que está pasando”.
En Podemos, el diputado Carlos Saura, lamenta que todavía haya alguien capaz de apoyar a quien representa, dice, “los recortes por naturaleza” y en Ciudadanos, Olga Ballester considera que las formas que demostró Bauzá desde el Consolat “no son las más recomendables para gobernar una comunidad autónoma”.