A la espera de la adhesión a "VioGen" en Monóvar
Veïns de Monòver critica la poca prioridad que le da el PSOE a la lucha contra la violencia de género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YUFA2VCLPNPE7A2UCYVK4OEJJA.jpg?auth=9d97c28543aceca4a05a0c5881d831c9a71c59d69a112a892968e0da15472526&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Monóvar / Cadena SER
![Ayuntamiento de Monóvar](https://cadenaser.com/resizer/v2/YUFA2VCLPNPE7A2UCYVK4OEJJA.jpg?auth=9d97c28543aceca4a05a0c5881d831c9a71c59d69a112a892968e0da15472526)
Elda
Veïns de Monòver, con motivo de la conmemoración del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, vuelve a criticar que la población sigue sin adherirse al sistema VioGen a pesar de que la moción llegó al pleno por primera vez en el mes de abril.
El portavoz de la formación, Guillermo Rico ha recordado que el ayuntamiento, después de que su partido saliera a los medios de comunicación, aprobó uno de los primeros pasos, el protocolo de coordinación y colaboración. Sin embargo, según ha apuntado, la gestión ha quedado prácticamente congelada.
Guillermo Rico, Portavoz de Veïns de Monòver
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Sistema de Seguimiento Integral para los casos de Violencia de Género (Sistema VioGen), lleva implantado en muchos municipios españoles desde hace mucho tiempo, ya que se deriva de una ley aprobada hace diez años.
Veïns de Monòver con esta moción pretende que el municipio se ponga al día y que la policía tenga esta herramienta para mejorar la protección de las mujeres que sufren o han sufrido el maltrato.
Rico afirma que no solo hay que presentar mociones de rechazo público sino también hay que trabajar para prevenirla, combatirla y ofrecer seguridad a las víctimas.