Derivar llamadas del 016 al 012 en Castilla y León desprotege a la mujer
Los procuradores del PSOE alertan de que el 012 retrasa la activación de recursos, no tiene horario permanente, tiene coste y deja huella en la factura.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LIQRFVOZDBISXPZKYKFDICY4SU.jpg?auth=9aeb5ab0877692250a2bb1cf691faa718af369f374d95693998ab1950513bd46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LIQRFVOZDBISXPZKYKFDICY4SU.jpg?auth=9aeb5ab0877692250a2bb1cf691faa718af369f374d95693998ab1950513bd46)
Burgos
La derivación de las llamadas del 016 al 012 que se produce en Castilla y León reduce la efectividad de protección a las víctimas de violencia machista.
Así lo han advertido los procuradores socialistas en las Cortes regionales argumentando que la activación de los recursos es mucho más lenta, el 012 no dispone de un horario permanente, tiene coste para quien llama y deja huella en la factura telefónica.
La Secretaria General del PSOE en Burgos, Ester Peña, asegura que el teléfono de atención ciudadana 012 funciona de lunes a viernes de 8 de la mañana a 10 de la noche y los sábados sólo hasta las 3 de la tarde. El resto del tiempo funciona con un buzón de voz donde se puede dejar un mensaje o remite al 112 de emergencias.
Que la Junta de Castilla y León modifique el contrato de prestación de este servicio telefónico de asistencia específica a la mujer es el objetivo de la proposición que se debate en el Parlamento regional a instancias del grupo socialista, que considera que el 016 es mucho más eficaz para proteger a las potenciales víctimas. Los socialistas llaman a participar en la manifestación del 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia la mujer.