Semana marcada por la agenda social
El viernes en la Petxina se celebra SOLIMED, el Encuentro Euromediterráneo de la solidaridad con las personas refugiadas, con la presencia del humanista Sami Naïr, el representante de la asamblea tunecina, Fati Chamki, o las periodistas Rosa Maria Calaf y Olga Rodríguez

Cartel anunciador del Encuentro Euro-Mediterráneo de la solidaridad con las personas refugiadas / Solimed Valencia

Valencia
Este lunes arrancan las actividades previstas por el Consistorio con exhibiciones de arte urbano a cargo de 3 graffiteros que pintarán sus creaciones en paredes de 3 barrios: Cabanyal, Mestalla y Benimàmet. Programa que se completa con talleres y cursos en centro municipal de la mujer y con el acto institucional del Ayuntamiento el viernes. Para el domingo que viene se ha dejado el evento más importante, el Igual-ment Fest.
Se trata de una fiesta que aglutinará varias manifestaciones artísticas, talleres, actividades y una feria de entidades que trabajan para potenciar la igualdad de género desde una perspectiva positiva. Se celebrará el domingo 27 en la plaza del Ayuntamiento, que cómo todos los últimos domingos de mes se cerrará al tránsito rodado para convertirse en punto de encuentro de la ciudadanía. En esta ocasión, la plaza se abre a la población para darle argumentos y herramientas para luchar por la libertad y los derechos de las mujeres.
Solimed
Y a partir del viernes, en el centro cultural de la Petxina, más de 200 invitados de 18 países euromediterráneos se reúnen para debatir en torno al tema de las migraciones y el refugio. SOLIMED, que así se llama el encuentro contará con la presencia de personalidades como el humanista Sami Naïr, el representante de la asamblea tunecina Fati Chamki o las periodistas Rosa Maria Calaf y Olga Rodríguez.
Al margen de las conferencias se ha previsto también un programa paralelo con talleres y actividades culturales. El Encuentro Euromediterráneo de la solidaridad con las personas refugiadas SOLIMED es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Grupo europarlamentario de la Izquierda Unitaria Europea. Del viernes 25 al domingo 27 unas 200 personas, procedentes de ciudades europeas pero también del norte de África, van a buscar soluciones a la crisis de los refugiados.
Afirma Berto Jaramillo, concejal de migraciones, que las ciudades, como receptoras de refugiados, tienen mucho que decir respecto a este drama al que, afirma, la Unión Europea no está sabiendo dar respuesta. Con este foro de reflexión se quieren buscar soluciones, pero también presionar a los Estados.
Berto Jaramillo - Concejal de Migraciones: 'Europa vive una crisis de valores'
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este lunes el alcalde de Valencia y el concejal Jaramillo presentan en rueda de prensa el programa de actividades.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...