Deportes
Liga ACB

El Río Natura Monbús tuvo contra las cuerdas al Andorra pero cedió al final

Mickey McConell volvió a ser el mejor junto con Whittington, 22 y 21 puntos respectivamente

Bendzius machaca el aro en el partido que jugó el Obradoiro en el Principado de Andorra / Fernando Galindo (EFE)

Bendzius machaca el aro en el partido que jugó el Obradoiro en el Principado de Andorra

Santiago de Compostela

El Rio Natura Monbus Obradoiro no pudo dar la sorpresa y convertirse en el primer equipo en ganar en la pista del Morabanc Andorra que acabó imponiéndose por 91-87.

El MoraBanc Andorra tuvo que sobreponerse al principio y al final del partido. De salida, el Obra ofreció un inicio enérgico y manejó diferencias favorables de cinco puntos. Un triple de Albicy puso por delante a los locales (17-16) a menos de tres minutos para el final de un primer cuarto que mostraba a dos defensas intensas y que acababa con una ligera ventaja de los de Peñarroya. (21-18).

  • Ficha Técnica

Los primeros minutos del segundo acto hacían cobrar ventaja a un Andorra más acertado que el Obra, que sufría en sus posesiones y perdía demasiados balones. Dos tiros libres de Shermadini situaban diez puntos de diferencia para los locales, que no se resentían en las rotaciones.

La diferencia llegó a ser de dieciséis puntos (45-29), pero el Obradoiro siempre vuelve, no bajó los brazos y se mantuvo en el partido en una fase de pocos puntos y en la que el MoraBanc se descentró por algunas decisiones arbitrales. Con todo ello la renta al descanso era generosa para los del Principado (45-34), pero asumible de remontar para los de Moncho Fernández. 

Tres triples consecutivos nada más empezar el tercer cuarto metieron de lleno en el partido al Obra (45-43) que colocaba u nuevo partido por disputar sobre el escenario andorrano. Sin apenas darse cuenta los locales veían como el cuadro compostelano les hacía sentir su aliento en la nuca.  Y un dos más uno de McConnell aún ajustaba más las cosas (49-48).

Al final un triple de Bendzius giró el partido por completo (51-53). Pero el equipo que dirige Joan Peñarroya tuvo la virtud de sobreponerse y con buenos minutos de Stevic en el interior y mejorando en defensa volvió a situarse por delante para iniciar el último cuarto con 65-58 para Andorra.

Un triple y una recuperación con mate de Walker volvieron a lanzar al MoraBanc Andorra en el inicio de los diez minutos finales para un 70-61. El equipo gallego acusó demasiado sus altibajos y volvió a tener por delante la misión de enjugar una considerable diferencia. Pese a intentarlo, no consiguieron fluidez en ataque y el Andorra llegó a los tres últimos minutos con más de diez puntos de diferencia (82-71).

Pero de nuevo apareció el perímetro de los de Moncho Fernández, que con triples de Bendzius y McConell no quería que los locales tuvieran un final plácido. 84-79 a falta de dos minutos.

El Andorra no sacó el máximo provecho de la línea de personal, los nervios se enfundaban la camista de los locales, y el Obradoiro se fue acercando peligrosamente. Un dos más uno de McConell ponía un emocionante 86-84 en el marcador, pero en el intercambio de canastas y faltas del final y con Shermadini como referencia en ataque los andorranos consiguieron llevarse el triunfo y dejaron al Obra, otra vez, con la miel en los labios ante uno de los equipos más potentes de la liga.

Los de Moncho Fernández tendrá la próxima oportunidad el domingo en la pista del UCAM Murcia.

91 - MoraBanc Andorra (21+24+20+26): Albicy (8), Jelinek (7), Antetokounmpo (11), Martín (11), Shermadini (11) -cinco inicial-, Schreiner (3), Burjanadze (6), Stevic (10), Navarro (8) y Walker (16).

87 - Rio Natura Monbus Obradoiro (18+16+24+29): McConell (22), Dulkys (10), Allen (12), Bendzius (11), Whittington (21) -cinco inicial-, Matulionis (2), Llovet (5), Pustovyi (2), Yusta (2) y Pozas (0).

Árbitros: Martín Bertrán, Sánchez Montserrat y Serrano. Eliminados: Dulkys y McConell. 

Incidencias: partido disputado en el Poliesportiu de Andorra ante 4.570 espectadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00