'Gladiadores de las cárnicas': falsos autónomos que trabajan hasta 14 horas sin control
El sindicato Comisiones Obreras denuncia que la práctica se extiende cada vez más en la región
El sector de las cárnicas, que recibe ayudas públicas, da empleo a más de 7.000 personas
Hay empresas que tienen el doble de falsos autónomos contratados que empleados en plantilla
Toledo
El sindicato CC.OO. trasladará al gobierno regional la situación de los conocidos en el sector como "gladiadores de las cárnicas": falsos autónomos que procedentes de cooperativas trabajan para las empresas cárnicas de la región, sin los mismos derechos que los empleados de plantilla.
Según ha dicho a la SER Ángel León, el secretario regional de Industria Agroalimentaria de este sindicato, hay empresas en las que los trabajadores de cooperativas, que son legales, trabajan por un salario algo superior pero lo hacen en jornadas maratonianas.
"Es una barbaridad que se estén llevando a cabo jornadas de hasta 14 horas de trabajo y sin ningún tipo de control", ha aseverado León.
Según León, "la práctica que se está instalando cada vez más en la comunidad autónoma. Interesa a las empresas por una cuestión de costes" y aunque el convenio colectivo del sector recoge un compromiso de la patronal para ir reduciendo la misma, en la práctica está ocurriendo todo lo contrario.
"Hay empresas que tienen 150 trabajadores contratados de la empresa principal y 300 de cooperativas y autónomos", dice León a modo de ejemplo.
El sindicato considera "injusta" la situación porque el sector cárnico de la región es estratégico emplea a 7.000 personas en Castilla-La Mancha ha aumentado este año sus exportaciones un 15%.
Además recibe cuantiosas subvenciones y ayudas de fondos europeos, motivo por el que el sindicato pedirá una mayor vigilancia al ejecutivo y a todos los partidos políticos.