El Ayuntamiento tendrá que pagar 5,1 millones a ASCAN
El TSJC confirma el derecho de la mercantil a recibir una compensación por el desequilibrio económico en la concesión del servicio del agua

Dársena pesquera y Ayuntamiento de Castro Urdiales. / Cadena SER

Castro Urdiales
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha fijado en 5.161.458 euros la compensación que el Ayuntamiento de Castro Urdiales deberá abonar a la empresa ASCAN por el desequilibrio financiero en la concesión de la gestión integral del agua del municipio.
El tribunal de apelación resuelve así los recursos planteados por el Consistorio castreño y la empresa de aguas contra la sentencia dictada en marzo pasado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Santander. En aquella ocasión, el juez también apreció la existencia de una situación de desequilibrio económico y fijó la compensación en 5.382.514 euros.
Ahora, la Sala coincide con el magistrado en la necesidad de compensar tal desajuste, si bien la cifra a abonar por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales es diferente, ya que el tribunal de apelación ha estimado parcialmente alegaciones de las dos partes.
A juicio del tribunal, la actuación del Ayuntamiento ha incidido de forma directa en el desequilibrio económico de la concesión. En efecto -añade la sentencia-, el Ayuntamiento incumplió la obligación de ejecutar las obras de mejora de las instalaciones hidráulicas, obligación prevista en la cláusula décima del pliego y su destino en la cláusula vigésima con la finalidad de mejorar la eficiencia del servicio.
El TSJC ha estimado el recurso del Consistorio en el sentido de excluir de la compensación los costes generados por los consumos del Ayuntamiento ya que, según la Sala, el pliego de condiciones establecía que el Ayuntamiento no tendría que abonar el precio del agua de sus dependencias, servicios y colegios. Así, a la cifra de compensación inicialmente fijada por el juez de instancia, la Sala resta 298.715 euros.
Por otro lado, la sentencia de apelación también estima parcialmente el recurso de ASCAN, en el sentido de incluir unos nuevos costes dentro de la compensación, como son los que responden a la disminución de ingresos por el aumento de impagos de los consumidores, costes que ascienden a 597.659 euros.
Finalmente, el tribunal ha rechazado la alegación de ASCAN contra la exclusión de la compensación, por parte del juez de instancia, de la partida que se refiere a una minoración de los ingresos por una disminución del incremento poblacional.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...