Política | Actualidad
Política agraria

Los alcaldes afectados por la presa de Siles: "Queremos que se nos escuche"

La sede socialista provincial ha acogido una reunión con alcaldes del PSOE de la Sierra de Segura en la que solicitan que la obra se declare "de interés general"

Piden que se inicie inmediatamente las construcciones de las canalizaciones y que se aumente la capacidad de riego hasta los 15 hectómetros

De izquierda a derecha: La alcaldesa de Benatae, el regidor de La Puerta de Segura y los de Génave, Orcera y Puente de Génave junto al diputado socialista, Felipe Sicilia. / Jose Gómez

De izquierda a derecha: La alcaldesa de Benatae, el regidor de La Puerta de Segura y los de Génave, Orcera y Puente de Génave junto al diputado socialista, Felipe Sicilia.

Jaén

La sede provincial del PSOE de Jaén ha acogido este viernes una reunión en la que han participado alcaldes socialistas de la Sierra de Segura afectados por la presa de Siles. Durante el encuentro han pedido que la obra se declare de "interés general" para que el Estado pague las conducciones del embalse así como la ampliación a 15 hectómetros cúbicos de la superficie regable. De esta manera, apoyan las declaraciones de la delegada de la Junta, Ana Cobo que el pasado martes adelantó que pedirían al gobierno que costee estas obras.

Los regidores que han estado presentes son los de Benatae, Francisca Espinosa; Orcera, Sergio Rodríguez; La Puerta de Segura, Jesús González; Génave, Jaime Aguilera y Ramón Gallego, como alcalde de Puente de Génave. También ha participado el secretario del PSOE en Siles, Pascual Bermúdez, ya que el portavoz sileño no ha podido acudir.

Jesús González, alcalde de La Puerta de Segura: "Hay unanimidad en cuanto a la Presa de Siles"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El coordinador del Comité Comarcal de Sierra de Segura y alcalde de La Puerta, Jesús González, afirmaba que "no están siendo escuchados". Ha recordado que las obras son competencia del gobierno central. Por otro lado, González ha explicado que costó mucho esfuerzo poner de acuerdo a todos los alcaldes de la zona, de distintos colores políticos, para enviar una carta a la actual ministra solicitando soluciones.

El diputado socialista, Felipe Sicilia, afirmaba que "la comarca está preocupada porque observan como la presa de Siles, que se encuentra al 95% de capacidad, es una infraestructura inútil a falta de la construcción de las conducciones para el riego y el abastecimiento”.

Sicilia también ha respondido a las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, que afirmaba este jueves que las competencias corresponden al gobierno regional en cuanto a la construcción de las tuberías de la presa. El diputado socialista insiste en que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del gobierno de Rajoy, “es la que posee actualmente las competencias". Además, ha acusado a Lillo de leer sesgadamente el artículo 46 de la Ley de Aguas.

Felipe Sicilia, diputado socialista: "Las obras sobre el aprovechamiento del agua las debe hacer el Estado"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Felipe Sicilia ha continuado leyendo la Ley de Aguas señalanado que el artículo 49 indica que cuando las aguas corren por distintas comunidades autónomas, algo que pasa con la presa de Siles, también son competencia del Estado. Por último, ha adelantado que el PSOE hará "todo lo que tenga que hacer" para que las obras de las conducciones aparezcan en los próximos prespuestos generales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00