Sociedad | Actualidad
Conferencia de Presidentes de Diputaciones

Gallardo defiende que "sin diputaciones, muchos pueblos no subsistirían"

La Cadena SER de Extremadura ha realizado una programación especial con motivo de este encuentro en el que ha participado el presidente de la institución provincial pacense

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel A. Gallardo, en el programa especial de SER Extremadura. / Jorge Balaguer

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel A. Gallardo, en el programa especial de SER Extremadura.

Badajoz

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha defendido este viernes el papel de estas instituciones en el mantenimiento de servicios fundamentales en los pueblos de nuestro país.

En el programa especial realizado en Badajoz por SER Extremadura, con motivo de la Segunda Conferencia de Presidentes de Gobiernos Provinciales, Gallardo ha afirmado que ahora que está visitando constantemente pueblos de la provincia, se ha dado cuenta de que "sería imposible que pudieran subsistir, ya que la diputación les genera economía de escala".

En este sentido, añadía que esto "les permite ofrecer servicios en igualdad de condiciones que en los núcleos urbanos". Abundaba en esta cuestión, esplicando que se consigue "concentrar a la población rural dispersa".

También indicaba que gracias a la acción de las diputaciones, "se pueden llevar servicios de calidad en la recogida de basura o en el ciclo integral del agua".

Durante el desarrollo de esta Conferencia, diferentes presidentes provinciales han coincidido en la necesidad e importancia de hacer llegar a la población cuáles son la funciones y actuaciones de estas instituciones en pos del equilibrio y de la vertebración territorial y acercarles a "lo que se hace por ellos".

Los presidentes de las diputaciones de Valencia, Jorge Rodríguez; Ourense, José Luis Baltar; Cáceres, María del Rosario Cordero, y Barcelona, Mercé Conesa, han participado en la mesa "El Papel de los Gobiernos Intermedios en el Estado de las Autonomías".

Mercé Conesa y Pagés. Presidenta de la Fundación Democracia y Gobierno Local y de la Diputacion de Barcelona

Mercé Conesa y Pagés. Presidenta de la Fundación Democracia y Gobierno Local y de la Diputacion de Barcelona / Jorge Balaguer

Mercé Conesa y Pagés. Presidenta de la Fundación Democracia y Gobierno Local y de la Diputacion de Barcelona

Mercé Conesa y Pagés. Presidenta de la Fundación Democracia y Gobierno Local y de la Diputacion de Barcelona / Jorge Balaguer

El presidente de la Diputación valenciana ha apostado por acercar al ciudadano "lo que se hace por ellos", ya que, según ha dicho, "es muy difícil que nos quieran si no nos conocen" y ha añadido que probablemente muchos de los debates que en ocasiones se producen sobre si las diputaciones hacen o no falta deriven de que el ciudadano no sabe "qué se hace por él".

Jorge Rodríguez ha incidido en valorar el papel de las diputaciones para evitar las diferencias entre municipios y territorios y para que el ciudadano "pueda vivir donde elija vivir", con las mismas oportunidades con independencia de la población donde se resida.

En su opinión, el desconocimiento puede derivar de que como no existen elecciones para designar a los presidentes de Diputación, no se hace un gran esfuerzo por explicar las iniciativas que se realizan, lo que si ocurre con los alcaldes.

En este sentido, José Manuel Baltar ha afirmado que a los debates sobre las reformas de competencias y financiación debe sumarse la de elección, y ha abogado porque se realice de forma directa.

Las diputaciones son "importantes" y hay que trasladarlo "sin complejos", ha manifestado Baltar.

Por su parte, para la presidenta de la Diputación cacereña, el hecho de que se hable, bien o mal, sobre los gobiernos intermedios es "importante" para dar a conocer su importancia y reivindicar sus funciones.

Para María del Rosario Cordero, es "importante" que en la actualidad no haya duplicidades de competencias entre administraciones, para que la ciudadanía vea que cada una de ellas se dedica a sus determinados sectores.

En este sentido, ha destacado la coordinación entre Junta de Extremadura y las diputaciones de Cáceres y Badajoz.

Por último, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercé Conesa, ha insistido en que entre las funciones más importante de las instituciones provinciales están el reequilibrio territorial, la redistribución justa de los recursos, y otorgar a los ayuntamientos un catálogo de servicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00