Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Energía eléctrica

Ciudadanos pide una redistribución de las potencias de la red eléctrica en los polígonos industriales

Muchas empresas ven su recibo de electricidad aumentar por la baja potencia de la red

Los concejales de Ciudadanos Elda, María Dolores Esteve y Francisco Sánchez / Cadena ser

Los concejales de Ciudadanos Elda, María Dolores Esteve y Francisco Sánchez

Elda

El Grupo Municipal de Ciudadanos Elda ha puesto sobre la mesa el problema con el suministro eléctrico de las empresas ubicadas en el Polígono Industriales de Elda, Campo Alto y Finca Lacy.

Muchas de las empresas afincadas en estos polígonos están sufriendo una instalación de red eléctrica “obsoleta”,según la concejala de Ciudadanos Elda, María Dolores Esteve.

En las parcelas de Campo Alto y Finca Lacy se asignaron unas potencias eléctricas bajas o medias, “que con el paso de los años y la evolución tecnológica de las empresas” han resultado insuficientes.

Iberdrola no les permite incrementar las potencias contratadas, argumentando problemas técnicos, pero sí les suministra la electricidad de más que solicitan estas empresas y las penaliza en el precio del kilovatio cobrándoles el doble o triple.

María Dolores Esteve, concejala de Ciudadanos Elda pide al Ayuntamiento que negocie con Iberdrola

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudadanos afirma que a la empresa suministradora Iberdrola “no está interesada en invertir en ampliar la capacidad de la red, dado que obtiene un beneficio extra sin acometer inversión alguna”.

Es por lo que Ciudadanos va a presentar al pleno del Ayuntamiento de Elda una moción en la que pide dos soluciones, una a largo plazo, que pasa por negociar con Iberdrola para que soluciones el problema de la infraestructura, y otras más pronta, a corto plazo, para que se redistribuyan las potencias entre las empresas de los polígonos, como ya se ha hecho en el Polígono El Pastoret de Monóvar.

En relación a la solución aplicada en Monóvar, la concejala de Ciudadanos ha puesto un ejemplo gráfico, con dos facturas antes y después de esta redistribución de frecuencia, que arroja un ahorro de hasta 600 euros en el recibo mensual de la luz, en una mediana empresa del Polígono El Pastoret.

Afirma que en Elda, se podría copiar la solución aplicada por el Ayuntamiento de Monóvar para su polígono industrial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00