La Junta apoyará la llegada de fondos para el proyecto hispanoluso del castaño
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones señaló que espera lograr esa 'inyección económica' durante la inaguración de la VII de la Feria de la Castaña en Carracedelo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBTT4V4A75OBVE4PQ7F766APXM.jpg?auth=b01bd3532f7f96e5445be9490569301ee3d8ed4d99f64486a768f81ef8a166b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Castañas asadas dispuestas para su degustación / Getty Images
![Castañas asadas dispuestas para su degustación](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBTT4V4A75OBVE4PQ7F766APXM.jpg?auth=b01bd3532f7f96e5445be9490569301ee3d8ed4d99f64486a768f81ef8a166b0)
Ponferrada
Se trata de un proyecto impulsado por la Mesa del Castaño, Tragasa y la Fundación Cesefor, en el caso de España, y de las Universidades de Tras Os Montes y Alto Douro además del Instituto Polictécnico de Braganza en el caso portugués.
La iniciativa pretende opta a más de 3 millones de euros de los programas europeos para la recuperación de los sotos de castaños en ambos países dada la regresión experimentada en este tipo de cultivo en los últimos años a pesar de que, actualmente, comienza a reconocerse su potencial tanto agroalimentario como forestal.
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones asegura que la Junta 'trabajará' para que el proyecto Libersativa se lleve ' esa inyección económica' dado que la inciativa remitida a Brusela 'está muy afianzada técnica y económicamente' ha apostillado el consejero.
Suárez-Quiñones ha participado en la inauguración de la séptima edición de la Feria de la Castaña que acoge el recinto ferial de Carracedelo dentro de las actividades que la Mesa del Castaño promueve, anualmente, a través del programa Biocastanea.
'Es ya un clasico y una referencia', ha señalado el consejero, en referencia a Biocastanea,- que pone el foco sobre una actividad, la castañicultura , y un fruto, la castaña, que. según sus palabras, suponen uno de los 'elementos definitorios' de la comarca del Bierzo.
Con una media de 8 millones de kilos anuales, el sector de la castaña del Bierzo supone el 90 % de la producción de este fruto en la provincia y más del 50% de toda la comunidad autónoma de Castilla y León lo que remarca el caracter del Bierzo ' como potencial agroalimentario' de la comunidad autónoma.
Suárez-Quiñones aprovechó el momento para lamentar de más de 50 hectáreas de castaños bicentenarios en Argayo como consecuencia del incendio que el pasado mes de septiembre se registró en el municipio de Fabero.
El consejero reiteró el compromiso de la Junta para seguir avanzando en la lucha contra las plagas que afectan a los castaños que, sólo en la comarca, abarcan una superficie de 18.000 hectáreas.