Cáritas cifra en 60.000€ la deuda del Ayuntamiento sobre el albergue
Sostiene que le debe medio 2015 y todo 2016, y que se mantienen gracias a la aportación de la Junta; el consistorio, por su parte, afirma que ya ha pagado 40.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2OLXHTHZTZNNVKW6NCE5K3C75M.jpg?auth=040dd9cf387260549ab810ddb10f7c77f7b0a995875bb3a591b1954147dd3254&quality=70&width=650&height=241&smart=true)
La sede de Cáritas en Cuenca, donde se encuentra el Centro de Acogida / Cadena SER
![La sede de Cáritas en Cuenca, donde se encuentra el Centro de Acogida](https://cadenaser.com/resizer/v2/2OLXHTHZTZNNVKW6NCE5K3C75M.jpg?auth=040dd9cf387260549ab810ddb10f7c77f7b0a995875bb3a591b1954147dd3254)
Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca debe a Cáritas 60.000 euros del albergue de transeúntes, que la organización diocesana está manteniendo gracias a la aportación que sí le ha llegado de la Junta. El director de Cáritas en Cuenca, Silvestre Valero, ha lamentado que el consistorio debe aún 20.000 euros de 2015, la mitad de lo que se comprometió a aportar, y no ha pagado nada de este año.
Valero ha indicado que la Junta de Comunidades sí ha incrementado su aportación al albergue de transeúntes de 47.000 euros en 2015 a 68.000 este año, y gracias a que de éstos ha pagado el 80% están pudiendo mantener el albergue.
Un recurso, según ha recordado Cáritas, que ha atendido en lo que llevamos de año a más de 700 personas, y cuando concluya 2016 calculan que serán cerca del millar. La mayoría son hombres, de entre 30 y 60 años, que pasan algunos días en este albergue, y en los casos más difíciles se les traslada al Centro de Acogida.
Tras esta denuncia, el Ayuntamiento de Cuenca ha afirmado que ha hecho efectivo el pago de 40.000 euros. Aclara que esta cantidad corresponde a la segunda de las aportaciones acordadas para 2015 y a la primera parte de 2016. Asegura que una vez que Cáritas justifique el 50% restante de 2016, como establece el convenio, se le pagará el resto del dinero acordado. Subraya que, además de esta colaboración económica, el Consistorio se encarga de todos los gastos derivados del mantenimiento del edificio, de propiedad municipal.
Asimismo, después de que la Asociación de directivos de Servicios Sociales haya denunciado que Cuenca es la ciudad de Castilla-La Mancha con más de 20.000 habitantes que menos dinero destina a gasto social, Valero ha resaltado que ése peso recae sobre los hombros de las asociaciones, que han tenido que multiplicar su gasto en ayuda social de base en los últimos años, "pasando de unos 60.000 euros en 2010 a más de 300.000 el año pasado".
Un gasto social que, como subraya Valero, abarca "lo más básico", desde el pago de material escolar a la lucha contra la pobreza energética, que sobre todo en estos meses se generaliza. Valero ha subrayado que casos como el de la anciana fallecida en Reus son muy habituales, y que a diario les llegan 8 ó 9 notificaciones de corte de suministro.
En Cuenca no existe protocolo alguno para ayudar a estas personas, ha dicho Valero, que dependen de que la asociación a la que acuden pueda ayudarles.