“Enclave, el legado de Alcaudete” juego de mesa creado por la Asociación Centinela
Iniciativa ganadora del Concurso “José Enrique Vallejo de Vicente” que convoca el Ayuntamiento de Alcaudete
Alcaudete
La Asociación Centinela de Alcaudete ha creado un juego de mesa basado en la historia y patrimonio de este municipio denominado “Enclave, el legado de Alcaudete”. El objetivo de este innovador proyecto es crear conciencia y fomentar la Historia, Etnografía y Patrimonio de Alcaudete a través de una actividad lúdica, al alcance de todo el mundo. Un juego para toda la familia y los amigos que pretende principalmente que los más jóvenes puedan conocer la Historia y el rico patrimonio histórico y artístico de Alcaudete.
“Enclave surge en 2015 gracias al premio que cada año convoca el Ayuntamiento de Alcaudete y que se denomina ‘José Enrique Vallejo de Vicente’, enfocado a la educación. Gracias a la obtención íntegra de este premio hemos podido hacer este juego de mesa”. Apunta Gemma Bermúdez, secretaria de esta asociación.
Un juego de batalla que pretende a través de preguntas, palabras tabú o dibujos, o adivinando imágenes acercarnos a la conquista de Alcaudete.
“En este juego hay cabida tanto de la historia de Alcaudete como de sus aldeas. Pensamos que la mejor forma de dar a conocer todo lo que entraña la cultura de nuestro municipio era dando a conocer a los más pequeños, sobre todo en el ámbito escolar, de una forma divertida y amena que su pueblo tiene mucha historia”, afirma Bermúdez.
Entrevista a los miembros de la Asociacion Cultural Centinela, creadores del juego de mesa "Enclave, el legado de Alcaudete"
14:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Asociación Centinela buscó patrocinadores privados y la colaboración de las administraciones públicas para conseguir que este proyecto se hiciera realidad, con el fin de poder fabricar unos 220 juegos de mesa. Finalmente, la entidad encontró el apoyo de empresarios, comerciantes y particulares de Alcaudete, así como la ayuda del Ayuntamiento alcaudetense y la Diputación Provincial de Jaén.
“La elaboración de este juego ha durado un año, en el cual hemos investigado rigurosamente toda la bibliografía y todo lo que en Alcaudete y sus aldeas se encerraba, para poder plasmarlo sobre un juego de mesa de batalla. Por este motivo surge la idea de llamarlo ‘Enclave’, un juego de mesa, digamos, estilo trivial”.
Con este proyecto pretendemos crear conciencia y fomentar la Historia, etnografía y patrimonio general de Alcaudete desde la base principal de la cultura y educación como sustento de nuestra sociedad. Hablamos de una actividad que engloba el aprendizaje y el juego como la mejor forma de educar divirtiéndose.
Un juego para toda la familia y los amigos que pretende que sobre todo, nuestros pequeños no se olviden de cómo era y es su pueblo, y que no permitan que se pierda.
Desde su nacimiento en 2014, Centinela ha llevado a cabo un gran número de actividades, entre las que se pueden destacar exposiciones, rutas, charlas, presentaciones, talleres de oficios, etc. En este año se han embarcado en un proyecto muy exhaustivo y arduo de investigación y difusión del patrimonio y la historia local, que ha llevado a la elaboración de este juego de mesa basado en Alcaudete y sus aldeas.