Tribunales | Actualidad

Ribera Salud se defiende

Niega la información asegura que la empresa b2b no es únicamente una central de compras

Getty Images

Valencia

Ribera Salud ha emitido un comunicado en el que niega la información publicada y explica que b2b salud, creada en 2009, no solo es la central de compras del grupo Ribera Salud, sino también de servicios compartidos, logística y consultoría.

Señala que el beneficio declarado en 2015 por b2b después de impuestos fue de 1.289.027 euros, un beneficio que responde "a las mejores condiciones en la negociación", y añade que "aún sumando este importe al beneficio de la concesión hospitalaria la cifra final está muy lejos del beneficio tasado en el 7,5 % de la TIR que marca la cláusula limitativa del contrato".

Ribera Salud precisa que la propia Conselleria de Sanidad puso en marcha hace unos años con la misma filosofía una central de compras, "que no ha alcanzado el éxito esperado por los plazos de pago insostenibles para la mayoría de proveedores sanitarios", por lo que le ofrece su plataforma b2b salud "para ayudarles a mejorar sus procesos en beneficio de los ciudadanos".

Asimismo, indica que b2b factura por los servicios contratados y, en el caso de los hospitales, recibe 18.000 euros anuales de cada uno, lo que en el último año supone un 0,075 % sobre el beneficio que le aporta b2b en la negociación de precios anualmente a cada hospital.

Finalmente, Ribera Salud afirma que en su grupo no hay "tolerancia ni compromiso hacia conductas que puedan suponer incumplimientos normativos, prácticas corruptas o cualquier otra forma de delincuencia", y señala que la Administración le puede solicitar cuanta información requiera en el ejercicio del control público de las concesiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00