Galiciencia 2016 arranca con 75 proyectos
La mayor feria científica escolar de Galicia abre sus puertas con equipos de Asturas, País Vasco y Cataluña como invitados

Algunos de los equipos participantes en Galiciencia 2016 / Tecnopole

Ourense
Se espera que más de 2.000 escolares se pasen por la feria durante sus tres días de duración; cifra que se incrementará con las visitas libres de la jornada de tarde. La feria de Tecnópole bate su nuevo récord con 75 proyectos presentados, de los que 50 son de secundaria y 25 corresponden a primaria y participan fuera de concurso.
Luisa Pena nos explica Galiciencia 2016
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ourense vuelve a copar la participación más numerosa, con 28 equipos, seguida por Pontevedra, con 18; otros 18 coruñeses, seis lucenses tres vizcaínos, un equipo de Barcelona y otro asturiano, que acude por primera vez a esta feria escolar.
La salud, la seguridad y accesibilidad tecnológica, proyectos de robótica, aplicaciones o el cultivo casero de vegetales son algunas de las propuestas de estudiantes este año.