El 63% de las familias madrileñas está de acuerdo con los deberes de sus hijos
Así se desprende de la primera encuesta que realiza la Comunidad de Madrid sobre el grado de satisfacción de las familias con la educación en las aulas de la región
Madrid
Por primera vez, la Comunidad de Madrid ha preguntado a las familias qué piensan de la educación que se imparte en las aulas de la región. Primera encuesta de este tipo que realiza el gobierno regional entre 1600 familias de colegios públicos, concertados y privados, con hijos en primaria y secundaria. El estudio ha analizado varios asuntos que preocupan a la comunidad educativa y que marcan el día a día de los chavales y de sus profesores en clase.
El 63% de las familias encuestadas cree que los deberes que sus hijos llevan a casa son suficientes -el 5% cree incluso que deberían ponerles más- frente a un 30% que piensa que son excesivos, según esta encuesta. Solo la mitad de las familias se considera satisfecha con las evaluaciones externas que se realizan en la comunidad en primaria y secundaria. Aquí, 3 de cada 10 se oponen a estas pruebas. Y son mayoría, entre el 60 y el 46%, los que no expresan su postura sobre las evaluaciones internacionales como PISA.
4 de cada 10 encuestados asegura que las aulas están masificadas mientras que el 61% considera que no hay nada o poco de masificación. Un 21% reclama mejores instalaciones deportivas y equipos informáticos y al 18% le preocupa el fracaso escolar. Sobre la convivencia en las aulas, son un 88% de familias las que se consideran satisfechas o muy satisfechas con el clima que hay en los centros y el aprendizaje que reciben los alumnos.
Más de la mitad, 57%, prefieren que los niños lleven uniforme y 6 de cada 10 que la jornada sea continua. El 53% de los alumnos de la región va caminando cada día a su colegio o instituo. El 42% va en coche, un 11% utiliza el transporte público.