El Hospital General atendió el año pasado a 450 pacientes en situación paliativa
Hoy se ha celebrado una jornada y se ha centrado en el paciente paliativo no oncológico
Elche
Para esta jornada, se había invitado a todas las asociaciones de pacientes ilicitanas con necesidades paliativas, contado finalmente con la participación de 6 de ellas, con el objetivo de escuchar de primera mano sus necesidades, recursos y sugerencias con la intención de crear sinergias entre ellas y los profesionales que se traduzcan en la mejora de los cuidados al paciente paliativo.
En el año 2015 el Departamento atendió a más de 450 pacientes en situación paliativa. Los cuidados paliativos son aquellos proporcionados a los pacientes y familiares que se enfrentan a situaciones amenazantes para la vida, con el objetivo de aliviar su sufrimiento, mejorar la calidad de vida y acompañarles en el proceso del final de la vida.
Plan de Cuidados Paliativos del Departamento
En ese sentido, el Departamento del Salud del Hospital General Universitario de Elche cuenta con un "Plan de Cuidados Paliativos" desde el pasado año, que en la línea del "Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Comunidad Valenciana 2010-2013" elaborado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, apuesta por una asistencia desarrollada con carácter interdisciplinar, con criterios de calidad, que aborde las necesidades que puedan presentar este tipo de pacientes, garantizando además la continuidad de cuidados e integrando al paciente y su familia en la toma de decisiones.
El plan ilicitano es de carácter multidisciplinar, tal y como está definido el abordaje de estos pacientes, y ha sido elaborado por profesionales de la Unidad de Hospital a Domicilio, del Servicio de Oncología Médica, de Trabajo Social, y de Enfermería Gestora de Casos.
Según datos recogidos en el plan, los pacientes paliativos se dividen en dos grandes grupos: los pacientes oncológicos y los pacientes no oncológicos. Se estima que el 2% de la población mayor de 65 años es susceptible de recibir Cuidados Paliativos, de éstos, el 61% son pacientes paliativos oncológicos y el 39% pacientes paliativos no oncológicos.
La doctora, Beatriz Massa, Presidenta de la Comisión de Cuidados Paliativos del Departamento, y Jefe de la Unidad de Hospital a Domicilio, explica que " lo que proponemos en el Plan es adaptar la organización de la asistencia de los pacientes paliativos según sus necesidades mediante la estratificación en diferentes niveles de complejidad , garantizando siempre la continuidad de los cuidados con independencia del sitio físico donde se encuentre el paciente: domicilio u hospital".
Para ello, el Plan recoge los diferentes recursos implicados en la atención, los niveles de responsabilidad y el flujo de los pacientes.
El Plan de Cuidados Paliativos del Departamento recoge también un plan de sensibilización y difusión de los cuidados paliativos entre la población dentro del cual se enmarcarían las jornadas que han tenido lugar hoy.