Duelo lácteo
A Coruña
El vigente campeón de la LEB Oro visita Riazor el próximo viernes. El Quesos Cerrato Palencia, dirigido por Sergio García, ha hecho una apuesta por la continuidad esta temporada. Con respecto al pasado curso, repite una base de jugadores muy veterana y sólida: Dani Rodríguez, Roma Bas, Marc Blanch, Joan Tomàs, Urko Otegi y Lamont Barnes, seis jugadores de los diez que conforman la primera plantilla , seis jugadores con una media de edad de 33 años, a pesar de que Joan Tomàs tiene sólo 24.
En este arranque de año baloncestístico, el equipo palentino ha acusado la baja de larga duración (rotura del cartílago de una de sus rodillas) del alero mallorquín Joan Tomàs, que podría debutar mañana en Riazor, y la inadaptación o bajo rendimiento del joven gigante sueco Carl Engstrom. A pesar de todo, se encuentran en la zona noble de la tabla clasificatoria, con un balance de seis victorias por sólo tres derrotas.
Palencia es un equipo que tiene claramente distribuidos los roles de sus jugadores. Los cinco “repetidores” anteriormente mencionados (y descontando a Joan Tomàs) cuentan con la confianza absoluta de García y han estado presentes en los parqués, por el momento, el 68% de los minutos de juego.
Quesos Cerrato cuenta con dos bases capaces que imprimen mucho ritmo a los partidos, dos unos muy anotadores. El veterano Dani Rodríguez y el joven Josep Pérez se reparten la responsabilidad en la dirección de juego del equipo morado. Los roles están muy definidos también en este puesto de base. En este arranque de competición está muy claro quién es el titular y quién el suplente. Dani Rodríguez lleva el peso del partido y siempre está presente en los finales de partido (si es un partido igualado, se entiende). El catalán es un jugador tremendamente vertical y agresivo, casi imparable en el uno contra uno, y nunca elude la responsabilidad. Josep Pérez, por su parte, cada día se está mostrando más fiable como director de juego y letal desde la larga distancia.
En las alas, poco puedo decir que no se haya dicho ya de un clásico de la LEB Oro como Marc Blanch. Como sabéis, se trata de uno de los mejores anotadores nacionales de la liga en la última década, un escolta que no consiguió asentarse en ACB a pesar de haber dispuesto de oportunidades en Estudiantes y Andorra. Le acompaña otro veterano, Roma Bas. Bas es el especialista defensivo dentro de los exteriores del equipo castellano, un jugador aguerrido al que las lesiones no dejaron brillar el pasado curso pero que esta campaña ha empezado muy fuerte, firmando números extraordinarios, sobre todo desde el triple.
Nuevo en el equipo es el venezolano Jhornan Zamora, un escolta de perfil creativo y anotador con pasado en Ourense y Valladolid. Menos tirador que sus compañeros, sabe generar ventajas con su buen manejor de balón y puede anotar de maneras diversas.
Joan Tomàs es el alero alto y más físico de los castellanos. El pasado año dio un importante paso adelante en su carrera, ganando en regularidad y acierto en el tiro, pero aún no ha podido debutar esta campaña. Para cubrir su baja, el Quesos Cerrato incorporó a Emmy Andujar, que sólo disputó cuatro encuentros antes de abandonar la disciplina del club.
En el juego interior, Urko Otegi y Lamont Barnes conforman una de las duplas más expertas, sólidas y equilibradas de la categoría. El donostiarra es el líder del equipo e ídolo de la afición, un cuatro polivalente con un tiro de media distancia mortífero. Barnes, jugador de larguísima trayectoria en ligas de medio mundo (incluída un más que consistente paso por liga ACB), es un cinco defensivo de primer nivel, magnífico reboteador y muy efectivo en la zona rival. Pocos minutos le dejan a sus suplentes. Incluso al lituano Gabrielius Maldunas, sensacional en su temporada rookie con Huesca, le está costando entrar en la rotación. Maldunas es un interior joven, con proyección, muy físico, veloz y coordinado al que le falta conseguir una mayor efectividad y regularidad en el lanzamiento triple para dar un salto de calidad a su juego.
Esta misma semana, se ha incorporado al conjunto palentino el ex del Breogán Mamadou Samb, que estaba jugando en Islandia. Desde Palencia llegan noticias de que viajará a Coruña con su nuevo equipo e incluso podría disfrutar de sus primeros minutos como jugador del Quesos Cerrato. Su misión será ampliar la corta rotación de los castellanos y aportar intimidación y lanzamiento exterior desde el primer día. Con su calidad veteranía y conocimiento de la competición no tengo dudas de que mejorará, y mucho, la aportación de Engstrom.
Mañana se enfrentan los dos equipos “lácteos” de la LEB Oro, dos de los equipos que practican un juego más atractivo de la liga. Yo, de ti, no me lo perdería.