Las Urgencias del Hospital de Urduliz se retrasan al primer trimestre de 2017
Aunque inicialmente el Departamento situó en noviembre su puesta en marcha, se ha decidido aplazarlo a marzo, probablemente, "por los retrasos en los concursos de la entrega del material médico"

IREKIA

Bilbao
Aprovechando la reunión del consejero de Salud, Jon Darpón, y el director general de Osakidetza, Jon Etxeberría, con los alcaldes de la comarca sanitaria de Uribe, el Departamento de Salud ha reconfigurado el calendario inicial del Hospital de Urduliz. Lo que iba a ponerse en marcha en noviembre pasa automaticamente al "primer trimestre de 2017". Etxeberría ha asegurado que "seguramente en el mes de marzo"" se procederá ya a la apertura de las Urgencias, además de una planta de hospitalización y dos quirófanos de cirugía mayor ambulatoria". Se incluirá también en esta puesta en marcha el Laboratorio, la farmacia o el servicio de Endoscopia.
En la cita mantenida con alcaldes se ha informado que desde la apertura del Hospital, el pasado 7 de julio, han sido atendidos 22.397 pacientes, lo que supone una media diaria de más de 200 personas. El balance que hace Osakidetza es "muy bueno", aunque el verdadero hito llegará con la hospitalización y las urgencias.
Desde el próximo 21 de noviembre se incorporará la nueva Unidad de Cribado de cáncer de mama. Comenzarán, por tanto, las citaciones inicialmente a las vecinas de los municipios de Gorliz y Mungia. Se estima que a lo largo del próximo año, esta nueva Unidad atienda a cerca de 8.500 mujeres.