Historia | Ocio y cultura
Memoria histórica

La Casa de la Memoria abre sus puertas en Jimena

Exposiciones, documentación y una amplia biblioteca son parte fundamental de este espacio dedicado a la recuperación de la memoria.

Fachada de la casa de la Memoria en Jimena de la Frontera. / Juan Moriche

Fachada de la casa de la Memoria en Jimena de la Frontera.

Jimena de la Frontera

El viernes 18 de noviembre, a las siete de la tarde, abrirá sus puertas la Casa de la Memoria en la calle Sevilla de Jimena, una de las poblaciones del Campo de Gibraltar que sufrió con especial crudeza las consecuencias de la Guerra Civil en España. El Foro por la Memoria ha venido trabajando desde hace tiempo en la recuperación de tantos olvidados en las cunetas o las vallas de los cementerios y, tras las exhumaciones del Marrufo, se plantearon conseguir un espacio en el que conservar, y dar a conocer, toda la documentación que se había conseguido a lo largo del tiempo, libros sobre los sucesos de la época y fotografías, muchas fotografías que reflejan el horror de la barbarie.

Para hablarnos de ello han pasado por nuestro programa el periodista y miembro del foro, Juan León Moriche, y Arturo Ruíz, uno de los miembros de la dirección de la organización. Nos cuentan como se consiguió la vivienda. "Miguel Rodríguez, propietario de Lotus Festina, que financió  las exhumaciones del Marrufo donde se sospechaba que podían estar unos familiares, su abuelo y su abuela, decidió comprar la vivienda para cederla al Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar".

Sobre lo que pretenden que sea esta "Casa de la Memoria" Arturo comenta que "es un espacio público, para conocer, para investigar, para divulgar y para reflexionar sobre la memoria Histórica en Andalucía, y es que además de ser un espacio público es un espacio único que no existe en toda Andalucía".

La casa de la Memoria permanecerá abierta de jueves a domingo en horario de mañana y tarde. Para más información www.casamemorialasauceda.es

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00