El Instituto de Medicina Legal de Toledo y Ciudad Real pide auxilio
Poco espacio, salas de autopsia inadecuadas y una imposible organización son las quejas. Sus perentorias necesidades se recogen año tras año en la Memoria Judicial del Tribunal Supeior de Justicia

cadena ser

Toledo
Como sardinas en lata. La expresión parece reflejar adecuadamente la imposibilidad de repartir un espacio pequeño en un rincón de los Juzgados de Ciudad Real. Dos despachos que comparten 13 médicos forenses, dos funcionarios, mozos de autopsia, dos equipos sociales...". El subdirector del IML, Ramón Antequera, se lamenta y afirma que "aquí no cabemos ni con calzador".
Una estructura inadecuada "porque resulta imposible que los jefes de servicio controlen la actividad de delegaciones situadas a cientos de kilómetros; que el Jefe de Servicio de Patologia, con sede en la capital manchega, tenga que controlar las autopsias que se realizan en Talavera".
Es en Ciudad Real donde la situación resulta "más insostenible" porque todas las autopsias se realizan en tanarorios privados, al no disponer de salas propias ni cedidas por los cementerios, con las complicaciones que esto conlleva, subraya Antequera, "en cuanto a privacidad y el mantenimiento del secreto de sumario... es delicado hacerlo en una empresa en la que tu no mandas". Esto no está en manos oficiales, está en manos de una empresa privada.
En Toledo, las autopsias de toda la provincia se centralizan en el Depósito de Cadáveres del cementerio municipal, aunque no están dotadas de medios de extracción de aire.
La cesión de unos terrenos municipales en la calle Dinamarca para nuevas instalaciones utilizadas por los forenses y los peritos psicólogos, nunca llegó a utilizarse. Nos hizo mucha ilusión - dice a la SER su directora Carmen Martín - pero las partidas presupuestarias se perdieron.
Piden la segregación del Instituto de Medicina Legal en uno para cada provincia porque son muy grandes en superficie y "han aumentado mucho la población, el trabajo y el número de juzgados"
Mención aparte merece la escasez de peritos psicosociales que el Ministerio de Justicia ha intentado paliar en el último semestre de este año mediante un convenio con el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha. Trabajan en asuntos de familia, donde la espera sobrepasa el año.