Pizarro acude a la reunión de RIET
El edil placentino ha propuesto la creación de una comisión interparlamentaria en la que estén presentes los parlamentos europeos, español, portugués y regionales

La representación encabezada por el alcalde placentin en RIET / Cedida

Plasencia
El Alcalde de Plasencia Fernando Pizarro ha participado como Presidente de TRIURBIR en el comité ejecutivo y la Asamblea de RIET (Red de ibérica de Entidades Transfronterizas). A lo largo de las sesiones se han analizado algunos proyectos conjuntos como los solicitados a los fondos europeos POCTEP, de cooperación trasfronteriza, del que se está esperando la resolución y en el que Plasencia participa con un proyecto de promoción turística en colaboración con las entidades pertenecientes a la red.
En este foro se ha analizado la necesidad de la participación de las entidades de RIET en las cumbres ibéricas con el objetivo de hacer llegar a los Gobiernos Centrales de España y Portugal las problemáticas pero también los proyectos de las entidades trasfronterizas.
Así y a propuesta de Fernando Pizarro se ha acordado la creación de una comisión interparlamentaria en la que estén presentes los parlamentos, europeos, español y portugués, pero también las cámaras regionales; en este sentido Pizarro, a propuesta del anterior presidente de la Asamblea de Extremadura, Fernando Manzano, ha planteado la posibilidad de que sea la Asamblea de Extremadura quien lidere la comisión de asambleas regionales españolas, en las que estarían presente Galicia, Castilla León, Extremadura y Andalucía. La propuesta ha recibido el visto bueno de la Asamblea de RIET, por lo que Pizarro como presidente de turno de TRIURBIR elevará la propuesta a la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín en los próximos días.
Con la creación de esta comisión interpalamentaria, se pretende elevar a la esfera del debate público, la labor en resolución de conflictos, elaboración de propuestas y proyectos comunes de las entidades trasfronterizas, desde el punto de vista cultural, turístico y económico.