El lobo ibérico caza cabras montensas en La Pedriza
Los Agentes Forestales afirman que este hecho demuestra que el lobo es el mejor aliado para solucionar el problema de superpoblación de cabras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ST4SGCHCPNOB3GEFHCAJMOI67Q.jpg?auth=2ac26cd17aed9b41e858c49ea401fa35185a8ed76ad1aed382c3bb520f998022&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Pedriza en el Parque Nacional de Guadarrama / Comunidad de Madrid
![La Pedriza en el Parque Nacional de Guadarrama](https://cadenaser.com/resizer/v2/ST4SGCHCPNOB3GEFHCAJMOI67Q.jpg?auth=2ac26cd17aed9b41e858c49ea401fa35185a8ed76ad1aed382c3bb520f998022)
Alcobendas
El agente forestal y representante de Comisiones Obreras, José Luis Díaz ha explicado que han detectado con una alta probabilidad que el lobo está cazando y alimentándose de cabras montesas en la zona de La Pedriza. Los agentes forestales han localizado los restos de una cabra sana que habría sido cazada por el lobo ibérico cerca de Cantocochino.
Para Díaz, esto demuestra que el lobo es el mejor aliado para restaurar y reequilibrar los ecosistemas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y una muy buena solución para acabar con la superpoblación de cabras montesas.
José Luis Díaz, Agente Forestal de CCOO afirma que han comprobado que el lobo ibérico caza cabras montesas en La Pedriza
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Insiste Díaz que el problema de superpoblación de la cabra montesa se ha generado por una política de la Consejería de Medio Ambiente basada más en los intereses cinegéticos.
Recordemos que la Comunidad de Madrid ha propuesto como solución el desarrollo de batidas por parte de los clubes de caza locales, un plan paralizado en los tribunales tras la denuncia de PACMA sobre la falta de transparencia y participación en su aprobación.