27.000 personas arropadas por la Diputación este año para atender necesidades básicas
El presidente pide a las familias que lo estén pasando mal que acudan a los servicios sociales para beneficiarse de estas ayudas que han supuesto una inversión este año de casi 100.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEUQ7DWQIFKYXBHX5CRQDU7RHQ.jpg?auth=5440a58a53126fac75eda609f028ee21b1b937eed2568f0a2ca5afb031cc1a3b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEUQ7DWQIFKYXBHX5CRQDU7RHQ.jpg?auth=5440a58a53126fac75eda609f028ee21b1b937eed2568f0a2ca5afb031cc1a3b)
La muerte de Rosa, la anciana de 80 años de Reus fallecida en un incendio ocasionado por la vela que iluminaba su casa tras cortarle el suministro eléctrico por impago, ha llevado al presidente de la Diputación de Ciudad Real a hacer un llamamiento para que tomemos conciencia y entre todos evitemos estas situaciones de desamparo.
Jose Manuel Caballero asegura que es indecente lo que ha ocurrido en este caso. Dirigiéndose precisamente a las familias que lo puedan estar pasando mal, en estas fechas en las que ya se acerca el invierno les ha pedido que no duden en acudir a los servicios sociales de sus Ayuntamientos, desde donde se habilitan ayudas de emergencia para hacer frente, por ejemplo al pago de la luz o el gas.
En lo que va de año, la Diputación ha concedido más 800 ayudas excepcionales para cubrir estas necesidades básicas lo que ha supuesto una inversión de 90.000 euros y todavía hay más dinero para atender estas situaciones imperiosas.
Recordemos que el Plan de Emergencia Social de la Diputación contempla un presupuesto de 3 millones de euros. Hasta principios de noviembre se han beneficiado 6800 familias con una media de 4 miembros, con lo que estas ayudas han llegado a 27.500 personas.
Caballero asegura que la muerte de personas como Rosa es indigna para el conjunto de la sociedad
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles